Matías López, titulado de Ingeniería Informática, es cofundador de esta startup que permite a los clientes contactarse con las empresas a través de un video y sin necesidad de ir a una tienda física para lograr atención cara a cara. Funciona bajo modalidad Saas (software as a service) y, según indican sus creadores, es el primer video-contact center plug&play del mundo. Leer nota aquí
El trabajo, en el que participan Pablo Varas y Nicolás Montalva, docentes del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, analizó 6.802 casos y concluyó que, a medida de que van aumentando su posición socioeconómica o nivel socioeconómico, las madres tienden a comprimir su tiempo reproductivo, es decir a tener bebés en un tiempo más acotado. Leer nota aquí
El Dr. José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, y Sofía Palma, estudiante de quinto año de Medicina, concluyeron que entre más años de estudios, menor es el índice de masa corporal (IMC). La investigación será publicada en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. Leer nota aquí
El Dr. Enrique Paris, Decano U. Mayor, ha encontrado apoyo entre sus antiguos colaboradores para escribir su libro. Para ello, ha ocupado como insumos las decenas de apuntes que tomaba de sus reuniones y vivencias en el ministerio. La idea del texto sería hacer un relato humano y en primera persona de su paso por la cartera. Leer nota aquí
Investigadores de Chile, España y EE.UU, encabezados por el Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa, lograron disminuir la pérdida de memoria en un modelo animal de esta enfermedad. Estos resultados tienen un valioso potencial terapéutico para revertir procesos de deterioro cognitivo en esta y otras patologías neurodegenerativas. Leer nota aquí