Un estudio de la U. of Florida Health encontró que los pacientes hombres con la enfermedad tienen tres veces más probabilidades de ser diagnosticados con disfunción eréctil. Rodrigo Leyton, urólogo y académico U. Mayor, explicó por qué la afirmación no sería descabellada y recordó que en pacientes muertos se han encontrado evidencias del virus en tejidos del pene. Leer nota aquí
Fabiola Arévalo, Dra. en Ciencias Físicas y académica de la sede Temuco U. Mayor, cuenta que imaginarse como científica no era algo que estaba en su mente en sus primeros años: “Cuando niña la curiosidad me llevó a leer libros de todas las áreas. Pero no sabía que existía la opción de ser científica. No era una carrera muy conocida comparada con ahora". Leer nota aquí
La investigación del Dr. Joaquín Letelier, del Centro de Biología Integrativa, junto a colegas de Sevilla (España) y Chicago (Estados Unidos), suma nueva e importante evidencia de que la formación de estas extremidades no fue una estructura nacida desde cero, sino que su evolución viene desde una de las especies que habita en el mar. Leer nota aquí
“La identidad femenina ha estado culturalmente definida por la aprobación de la mirada de otro y la belleza física tiene mayor influencia en la vida de ellas. En cambio, a ellos no se les pide ni frescura ni dulzura sino fuerza e inteligencia, por lo que el pelo blanco y las arrugas no contradicen este ideal viril”, dice Danilka Castro, psicóloga, académica y Magíster U. Mayor. Leer nota aquí
Maribel Ortiz, académica de Obstetricia de la U. Mayor, detalla que "es una enfermedad causada por la bacteria klebsiella granulomatis, tiene un periodo de incubación entre 1 a 12 semanas y es más frecuente en Nueva Guinea, India, Brasil y Sudáfrica. Sin embargo, es una enfermedad subdiagnosticada lo que puede provocar un reporte bajo en comparación con la realidad”. Revisa la nota completa aquí.
- Científicos U. Mayor buscan mejorar la eficacia de la vacuna contra el Covid-19 a través de la microbiota
- “El Juego del Calamar”, ¿cómo su trama afecta a los niños y adolescentes?
- Reencuentros y primeros “cara a cara”: así se vive el retorno universitario a clases presenciales
- Fiestas Patrias: académico analizó este primer festejo tras más de un año de encierro