La estudiante del Doctorado en Genómica Integrativa U. Mayor, Josefa Núñez-Belmar, y los académicos Juan Pablo Cárdenas y Jaime Rivas, estudiaron la evolución de la bacteria Porphyromonas, cuyas cepas son las responsables de generar esta enfermedad que se caracteriza por la pérdida de dientes. Leer nota aquí
Considerando que en el hemisferio sur es pleno invierno, el aumento de 10 a 20° Celsius en ciertas zonas podría resultar ser mucho más peligroso que las olas de calor en el hemisferio norte. Revisa el análisis de Klaus Gayer, académico de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad de la U. Mayor. Leer nota aquí
Hace unos días, Rusia se convirtió en el decimocuarto estado que suprime legalmente el cambio de sexo, lo que se suma a diversos castigos legales dirigidos hacia la comunidad trans. Revisa el análisis de Marcos López, integrante del recién creado Núcleo de Estudios de Género y Disidencia Sexual de la U. Mayor. Revísalo aquí
Un análisis de Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, sobre estadísticas de defunciones en mayores de 65 años vinculadas al brote, informó que se están produciendo 178 muertes semanales por influenza en este grupo, transformando al año 2023 en uno de los peores del último tiempo en Chile. Leer nota aquí
"Hay razas cuya genética las condiciona a roncar, como las braquicéfalas —bulldog, pug y boxer; o los gatos persa e himalaya— que se caracterizan por tener un hocico más corto y un paladar más largo o elongado, lo que favorece el bloqueo del flujo de aire al respirar”, explica Jenny Rodríguez, académica y médico veterinario de la U. Mayor. Leer nota aquí