Un reciente estudio, liderado por el académico del Centro CIB, Roberto Mayor, demostró que el labio fisurado o paladar hendido surge de factores genéticos combinados con factores de riesgo inflamatorios experimentados durante el embarazo, tales como el tabaquismo, diabetes, estrés, o cualquiera otra afección que provoque inflamación. Leer nota aquí.
Ver Netflix tiene la misma huella de carbono que usar tres veces el hervidor lleno de agua. “Un solo centro de datos puede consumir la electricidad equivalente a 50 mil hogares”, comenta Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad, quien agrega: “Los centros de datos representan el 0,3% de las emisiones totales de carbono”. Leer nota aquí
El Observatorio de Sequía para la Agricultura y la Biodiversidad es un proyecto liderado por la U. Mayor, que hace unos días presentó una plataforma web que permite visualizar variables climáticas de diversas estaciones meteorológicas, modelos climáticos y datos satelitales, con el fin de orientar las decisiones que toman las autoridades. Leer nota aquí
Eliminar las isapres y en su reemplazo crear nuevas instituciones privadas de la seguridad social en salud. Esa es una de las principales propuestas dadas por el Instituto de Salud Pública de la U. Andrés Bello, a la cual suscribió el Consorcio de Universidades en Políticas de Salud, formado por otras seis instituciones, entre ellas la U. Mayor. Leer nota aquí.
Fernanda Araneda, directora docente de Medicina Veterinaria de la sede Temuco, explica que "si se revisan y comparan con detención las pólizas, podemos encontrar excelentes alternativas, las cuales por muy bajo costo permiten que todas las atenciones veterinarias, incluso las de medicina preventiva, sean cubiertas”. Revísalo aquí
- Científicos chilenos publican inédito estudio con nueva forma para descubrir yacimientos minerales
- La dispar realidad de lagos, lagunas y embalses en Chile
- Humedales artificiales: ¿solución frente a la sequía y la contaminación de lagos y lagunas?
- La dispar realidad de lagos, lagunas y embalses en Chile