Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología de la U. Mayor, señala que si bien la situación es muy positiva en cuanto a infecciones, la caída de los fallecidos ha sido menos rápida de lo esperado en todos los segmentos etarios. "Los contagios han caído cerca de 80%, mientras que los fallecidos menos del 50%", dice. Revisa la nota aquí.
"Ella llega a la Escuela Normal Superior en el sector de Compañía y Matucana, y vive con sus familiares en Quinta Normal. Como consecuencia, circula por el sector de Matucana, que era un barrio ferroviario, con mucha vida nocturna. Además comienza a actuar en boliches allí”, relata Ignacio Ramos, académico del Centro de Investigación en Artes y Humanidades U. Mayor. Revisa la nota aquí.
Esto es lo que acaban de descubrir investigadores de la U. de Washington (EE.UU.), quienes realizaron un estudio con cuatro mil personas en la ciudad de Seattle. René Vidal, académico del Centro de Biología Integrativa (CIB) de la U. Mayor, dice que "estos hallazgos son muy relevantes, dado que existe evidencia en modelos animales de que hay moléculas de la contaminación que predisponen al sistema nervioso a la demencia y este trabajo contribuyó a demostrar esa relación, pero en humanos". Lee el artículo aquí.
Chile es uno de los cientos de países que envejecen aceleradamente, siguiendo así una tendencia mundial que se ha comenzado a manifestar hace, al menos, una década. De hecho, se estima que en 2050, el 24% de la población en Chile sea sénior. Esto, explica, Patricia Alanis, directora de U3E, es lo que los demógrafos denominan la "revolución mayor". "Aquí el desafío es mantenerse activos", dice Alanis. Lee la nota completa aquí.
Si bien se ha registrado una fuerte caída en los contagios en los últimos días, algunos expertos advierten que la reapertura puede ser aún prematura. Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, recuerda que algo muy similar sucedió a fines de marzo, cuando "veníamos en una baja sostenida de los contagios, pero la autoridad hizo una reapertura muy acelerada y los casos volvieron a subir nuevamente y hubo que regresar al confinamiento". Lee más aquí.
- Disminuyen suicidios durante la pandemia, pero advierten sobre posible alza este año
- Actuales cifras obligarían a aplicar en todo Chile el “cortocircuito” que propone el Colmed
- Decano Szczaranski presentó su renuncia al Consejo de Defensa del Estado
- Universidades recurren a semanas de receso para evitar sobrecargas en su comunidad