Académicos - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 18, 2025

Analista U. Mayor participa en libro que aborda la relación bilateral entre Chile y Corea del Sur

El Dr. Rodrigo Álvarez, académico de la Escuela de Periodismo, es parte del texto elaborado por el Programa Asia-Pacífico de la Biblioteca del Congreso Nacional. En la obra, el docente aporta con una opinión sobre el acercamiento de este país asiático con la Alianza del Pacífico, una entidad que agrupa a Chile, México, Colombia y Perú.

Académica representó a la U. Mayor en la vuelta de los operativos médicos a Isla de Pascua

Patricia Vallejos, coordinadora de la Escuela de Tecnología Médica, integró la comitiva de profesionales de la Salud que viajó junto a la FACH para retomar las atenciones de especialidades médicas que estaban suspendidas por el cierre de la isla a causa de la pandemia. “Se atendieron a cerca de mil personas en oftalmología", destaca.

Académicos mostrarán sus innovaciones en nuevo proyecto de Círculos Docentes

El  proyecto, perteneciente a la VRA, consiste en la realización de una serie de conversatorios denominados "Toque de innovación", que buscan difundir prácticas docentes diferentes que impacten positivamente en los aprendizajes de los estudiantes. La primera se tituló “Creando una cultura de trabajo emocionalmente inteligente, a través de la expresión corporal".

U. Mayor capacitó a funcionarios municipales y PDI en la normativa contable internacional NICSP

Académicos de la carrera de Contador Público y Auditor impartieron un diplomado online que introdujo a los estudiantes en estos conceptos que son utilizados en servicios públicos de todo el mundo con el fin de reflejar de mejor forma los estados financieros y hacerlos más transparentes.

Investigador U. Mayor recibe financiamiento internacional para potenciar su investigación en biomedicina

El Dr. Diego Rojas Rivera de las Escuelas de Biotecnología y de Tecnología Médica fue seleccionado por la International Brain Research Organization (IBRO) para recibir fondos que le permitirán profundizar sus estudios sobre muerte y supervivencia celular en la enfermedad de Parkinson.