María Elisa Bazán y Alejandra López, pertenecientes a Kinesiología, fueron galardonadas por su investigación sobre aprendizaje y rendimiento académico en la asignatura de Gerontología. El evento reunió a más de 300 profesionales del país y también tuvo la participación de otras cinco docentes de diversas carreras de la U. Mayor.
Dominique Karahanian, de la Escuela de Psicología U. Mayor, plantea que estas actividades se deben retomar de forma gradual, y agrega que la organización es clave para evitar el estrés que genera la llegada de marzo.
Robert Loredo, quien expuso en el reciente Congreso Futuro, es un reconocido profesional dedicado a crear soluciones en el campo de la informática. Durante su paso por Santiago, conoció el campus Manuel Montt y el trabajo que realizan los investigadores en el ámbito de la ciberseguridad y la protección de datos.
En diversas jornadas, los encargados de acompañamiento estudiantil de Santiago y Temuco recibieron orientación sobre qué hacer al momento de recibir una denuncia o detectar casos de estudiantes que sean víctimas de hechos de violencia o de delitos.
Durante enero los académicos capacitarán a otros docentes para aplicar a la educación universitaria las herramientas de aprendizaje del protocolo educativo creado por la profesora de la Universidad de Harvard, Doris Sommer.
- Investigadores integran Observatorio que busca mejorar la salud oral de pueblos del norte
- Académicos de Santiago y Temuco podrán capacitarse en ciclo de verano
- Conoce a los tres académicos que se adjudicaron las becas para cursar un Doctorado en la U. Mayor
- Académico de Ingeniería recibió reconocimiento por su trabajo en Liderazgo y Management