El compilado inédito reúne relatos con perspectiva de género de investigadoras en áreas STEM, humanidades, ciencias sociales, artes y salud. “Este libro refleja la diversidad de experiencias de mujeres unidas por la misma pasión y también unidas por la brecha de género”, dijo la Dra. Mariana Paludi, compiladora de los textos.
Durante septiembre y octubre se realizó la segunda versión del Programa de Incubación para Académicos, que a través de talleres buscó entregar nuevas herramientas para aumentar las posibilidades de adjudicación de fondos de financiamiento externo.
Francisco Zambrano, investigador asistente del Centro de Observación de la Tierra Hémera, fue el vencedor en la Hackaton de la escuela de verano de la fundación de investigación independiente OpenGeoHub, luego de superar el desafío de desarrollar códigos de programación utilizando machine learning que permitan mejorar la clasificación de pastos a nivel global.
Los doctores María Cristina Escudero, Alfredo Joignant, Daniel Mansuy y Pamela Figueroa, analizaron la contingencia política y ciudadana post plebiscito constitucional en un conversatorio organizado por el Doctorado en Políticas Públicas U. Mayor en el Auditorio del Campus Manuel Montt el jueves 8 de septiembre.
El evento será el martes 13 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala C1 del Centro Gabriela Mistral (GAM), donde las y los presentes podrán conocer algunas de las historias, experiencias y desafíos de 20 investigadoras de todo el país. Para asistir al lanzamiento, debes inscribirte AQUÍ
- Docente de Computación e Informática dio su primera charla Tedx sobre los alcances de la Transformación Digital en Panamá
- U. Mayor lamenta el fallecimiento de Juanita San Martín, destacada docente de Artes Musicales
- Académicas especialistas en Primera Infancia presentaron sus investigaciones sobre niñez en el VI Coloquio de Educación Inicial
- Libro online recopila las historias de 24 académicos y cómo se adaptaron a enseñar de modo virtual