Académicos - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 19, 2025

Más de 300 académicos se capacitaron en el Ciclo de Talleres Pedagógicos de vacaciones de invierno

Docentes de Santiago y Temuco, pertenecientes a distintas carreras, asistieron a las sesiones online que fueron lideradas por integrantes de la Dirección de Innovación Académica y que trataron sobre procesos de aprendizaje, uso de herramientas digitales y motivación dentro del aula, entre otros.

Investigadores publican libro que explica las nuevas formas de guerra que se desarrollarán en la web

Cristián Barría Huidobro y Sergio Rosales Guerrero, pertenecientes al Centro CICS U. Mayor, acaban de publicar el texto “Nuevos espacios, viejas batallas: El ciberespacio como una nueva dimensión de la guerra”, coeditado por Ediciones Mayor, la U. de Buenos Aires y la Universidad Nacional de la Defensa - Argentina. “La disciplina y austeridad en el uso de internet serán claves”, advierten los autores.

Docentes se capacitaron en el innovador método “Pre-Textos", que une enseñanza, innovación y lectura

Una decena de académicos asistieron a las sesiones lideradas por Doris Sommer y José Luis Falcioni, pertenecientes a la U. de Harvard, quienes los introdujeron en esta metodología que, a través del arte, busca fomentar entre los estudiantes el análisis crítico, la creatividad y la resolución de problemas.

Libro “Mujeres y Ciencia en Chile” recopila 20 autobiografías de académicas y su desarrollo en la investigación

El texto, lanzado por la editorial Ediciones Mayor, cuenta con los testimonios de científicas que se desempeñan en universidades, centros de investigación y el sector privado, quienes relatan su experiencia, su pasión por la investigación y los obstáculos que debieron sortear para llegar a sus actuales posiciones. La obra ya está disponible en Amazon, Google y en www.librospatagonia.com

Científico expuso estudio que busca crear un nuevo material para acumular energía eléctrica

Andrés Ramírez, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, viajó a Bolonia (Italia) para mostrar, durante un Simposio Internacional de Electroquímica, sus avances en la investigación sobre las nanoestructuras del óxido de manganeso. Este trabajo permitirá, en el futuro, contar con dispositivos con mayor autonomía eléctrica, lo que es clave en áreas como electromovilidad o equipos industriales.