Radio Bío-Bío - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 16, 2025

Oncólogo U. Mayor entregó detalles y tips sobre el cáncer de próstata

"Este es un cáncer que tiene buen pronóstico cuando es diagnosticado a tiempo. Incluso, hay casos en que se ha detectado en estados avanzados y los pacientes tienen una sobrevida del 90% años a los cinco años", detalló el Dr. Felipe Pinto, investigador del Centro de Oncología de Precisión. Revíselo aquí

Economistas respaldaron la gestión de la presidenta del Banco Central

Expertos valoraron la gestión de Rosanna Costa, tras las críticas a las medidas adoptadas por el ente rector en el combate contra la inflación. Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dijo que "la política monetaria tiene rezagos y existe un traspaso gradual al sistema financiero". Revísalo aquí

Académico advierte riesgo de socavón en túnel de Autopista Vespucio Oriente

El docente de Arquitectura e Ingeniería en Construcción U. Mayor, Gerardo Ureta, explicó que “estas filtraciones de agua van generando un daño en el material y van generando una presión”. Sobre el origen de ellas, indicó que “algo está pasando arriba del cerro, que está generando esta presión. Eventualmente, se podría producir un cierto socavón si no se toman las medidas adecuadas y a tiempo”. Revísalo aquí

Nueva ley prohíbe venta de vapeadores a menores de edad y regula su información

La legislación regulará el comercio y publicidad de los cigarrillos electrónicos, poniéndolos al mismo nivel que los cigarrillos. Constanza Silva, académica del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, comentó que "es un buen paso, porque no existía ningún control, pese a que en EE.UU. ya se ha comprobado que generan adolescentes adictos a la nicotina". Revísalo aquí

Senadores iniciaron estudio del proyecto sobre conciliación de vida familiar y laboral

Jorge Rosales, investigador del Centro de Economía y Políticas Sociales U. Mayor, explicó la iniciativa que incorpora el derecho a jornadas híbridas para quienes desempeñan labores de cuidado. “Chile está atrasado en temas de conciliación. Por ejemplo, en el mundo las 40 horas se comenzaron a instaurar en la década del ´30". Revísalo aquí