Radio Bío-Bío - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 16, 2025

FMI proyectó que la economía chilena crecerá 2,1% este año y se contraerá en 2023

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, detalló que "es un cambio que está dentro del margen de error, pero que sí indica cierta preocupación respecto al desempeño de la economía chilena, que está afectada por factores domésticos como el exceso de liquidez, que ha acelerado la inflación a niveles históricos, sobre el 13%". Revísalo aquí

Indicadores que miden el riesgo país de la economía llegan hasta niveles de 2009

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, advierte que los niveles de deuda soberana se han elevado, por lo que, a su juicio, la Reforma Tributaria debe tener un gran componente de realismo. "No se deben comprometer recursos que no vamos a recaudar, por lo que es importante la gradualización", dice. Revísalo aquí

Investigador CEAS comentó indicaciones al proyecto de 40 horas

Jorge Rosales, investigador del Centro de Economía y Políticas Sociales U. Mayor y experto en economía del tiempo, dijo que “es necesario alcanzar un máximo de 40 horas semanales para una mejor armonización trabajo-ocio, pero se entiende que hay muchas pymes que dependen de estos trabajos, por lo tanto, se indicó la gradualidad.” Revísalo aquí

Banco Central aumenta a 10,75% tasa de interés

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, llamó a ponderar el impacto de la medida del organismo. “La señal de que el dólar va a tender a la baja, aunque sea marginalmente, producto del triunfo del Rechazo, va a impactar en los precios en menor medida y de ahí, por tanto, una menor necesidad de subir significativamente la tasa”. Revísalo aquí

Franjas electorales: ¿cuánto influyen en el voto de la gente?

"El gran desafío de las campañas no es necesariamente por qué opción deben votar los electores, porque esa decisión ya está tomada por la gran mayoría. De esta forma, la gran incógnita es si van a ir a votar o no. Si bien el voto es obligatorio, los chilenos no tenemos esa cultura política desde hace años", dice José Miguel Cabezas, analista del Centro CISS U Mayor. Revísalo aquí