Radio Bío-Bío - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 16, 2025

Cáncer ocupa el primer lugar como causa de muerte en Chile

El Dr. Marcelo Garrido, director médico del Centro de Oncología de Precisión de la U. Mayor, explica que "en la medida en que somos una población con mayor longevidad  y no tenemos controlados aspectos como el tabaquismo, el sobrepeso, el sedentarismo o la contaminación ambiental, se generan las condiciones para desarrollar más esta enfermedad". Revísalo aquí

Estudio alertó sobre alza de cáncer de colon en menores de 55 años

Si en 1995 los casos en este tipo de pacientes en EE.UU. eran el 11%, en 2019 la cifra creció al 20%. El Dr. Marcelo Garrido, director médico del Centro de Oncología de Precisión U. Mayor, se refirió a este trabajo y comentó que "uno de los factores de riesgo es la obesidad, y eso tiene que ver con la falta de ejercicio, el consumo de calorías y alimentos procesados". Revísalo aquí

Ministro Marcel defendió los beneficios del TPP11 y anunció que operará a inicios de 2023

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, se refirió a la opinión del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, quien dijo que las ganancias con este acuerdo serían marginales. "Si bien se hablaba de algunos ítems, cercano a 60 glosas, creo que esto hay que dejarlo al mercado, ya que puede ser muy positivo para la economía", dijo. Revísalo aquí

Veraneantes podrán ayudar a monitorear erosión de las playas

El Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor tiene 8 tótems instalados en diversos balnearios, con el fin de que la gente saque fotografías para monitorear la línea costera. La investigadora Idania Briceño detalló que "el 86% de las playas de la Región de Valparaíso se están erosionando a tasas de 0,5 a 1,5 metros por año, lo cual es muy alto". Revísala aquí

Experto adelanta el aumento de las olas de calor en el país

Álvaro González, investigador del Centro Hémera U. Mayor, comenta que "los estudios nos muestran que hay una tendencia a que se incrementen estos episodios, que son 3 o más días consecutivos con altas temperaturas. Por década están aumentando 1,5 veces, es decir, que en los próximos 50 años vamos a tener seis episodios más de lo que vemos hoy". Revísalo aquí