Ignacio Retamal, director e investigador del Centro de Oncología de Precisión U. Mayor, abordó los aspectos multidimensionales que influyen en esta patología y profundizó en sus investigaciones, destacando la correlación entre las bacterias bucales y el cáncer de estómago, un hallazgo realizado junto a la FALP. Revísalo aquí
Leonardo Durán, de Ingeniería Forestal, destaca el aumento de inversión en tecnología y en infraestructura para la mitigación, "más aún si hay una toma de decisión institucional que es precavida y entiende el comportamiento y la situación de los siniestros”. Por ello, agregó que "es muy importante que la comunidad coopere en evitar acciones que pudieran ser el origen de un incendio forestal". Leer nota aquí
¿Cómo estos investigadores pueden contribuir a los desafíos del país?, fue el tema central de esta primera cita que también sirvió para visibilizar los desafíos que enfrentan estos profesionales, abordando una hoja de ruta que mejore sus condiciones laborales para así hacer efectivo y relevante su aporte a Chile. Leer nota aquí
Elías Casanova, director del Magíster en Tributación de la U. Mayor, comentó las implicancias de la normativa, sobre todo lo relacionado a la obligación de los bancos para informar al Servicio de Impuestos Interno sobre las personas que reciban más de 50 transacciones de rut diferentes al mes. Revísalo aquí
La académica del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente U. Mayor, Daniela Rivera, dijo que el aumento de las temperaturas es la principal causa para la aparición de estas especies. Junto con ello, entregó recomendaciones sobre su manejo y destacó el rol que tienen en el medio ambiente, al ser polinizadores y alimento de otras especies. Revísalo aquí