“Agent Elvis” es una comedia animada para adultos que contó con la colaboración de la productora canadiense con presencia en la Región de La Araucanía, Pudoctopus, que reunió a un equipo de más de 80 profesionales y artistas del área de la animación para este proyecto. "Fue una oportunidad muy grande”, dijo Camila Torres, estudiante de Animación Digital. Leer nota aquí
Según un análisis de Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología U. Mayor, hecho con datos del Departamento de Estadísticas del Minsal, la tasa de fallecidos por virus respiratorios está muy por encima de los últimos siete años a la misma fecha, llegando a 2,7 por millón de habitantes, mientras entre 2016 y 2019 fue de 1,9. Leer nota aquí
Marcos Vásquez, director clínico del Hospital Veterinario U. Mayor, dice que "probablemente desde cachorro tuvo poca sociabilización con gente y otros canes, lo que lo llevó a adquirir costumbres más primitivas. Aparentemente, ataca sin mayores estímulos". Y agrega: "Acá se está infringiendo la ley de tenencia responsable, ya que debido a su tamaño debería usar un bozal en la calle. Además, lo está usando como un arma". Leer nota aquí
Usando Inteligencia Artificial, el software podría adelantarse 7 días al evento. "En esta época de invierno debemos ir viendo cómo está funcionando y si está siendo certero en pronosticar", dice Francisco Zambrano, investigador del Centro Hémera U. Mayor, quien agrega: "Debería ser algo que el Gobierno adopte para tomar mejores definiciones". Revísalo aquí
En la Playa Chica se instaló el tótem que permite la toma y envío de fotografías ciudadanas para efectuar las mediciones. La iniciativa es parte del sistema de monitoreo integral de la dinámica del litoral, Moncosta (Coastal Monitoring), que es desarrollado por investigadores del Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor. Leer nota aquí
- Universidades de Temuco trabajarán para mejorar la educación pública escolar
- Alforfón: El innovador método para alimentar abejas bajo el contexto del cambio climático
- Mujer quedó libre tras comprobarse que sus hijos murieron por una extraña mutación genética
- En Arica sesionó el Comité Ejecutivo de Ciencia 2030, proyecto liderado por la U. Mayor