Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 20, 2025

Experto dio consejos para invertir de forma segura en criptomonedas

A sólo una semana de que se diera a conocer la inversión de Tesla por US$ 1.500 millones en Bitcoin, la criptomoneda alcanzó un valor récord de US$ 50.000 por unidad. En ese escenario, Roberto Saavedra, académico de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, dice que "tenemos que pensar que podemos homologar la compra de criptomonedas a hacer una inversión en la bolsa. ¿Cuál es la diferencia? La inversión en bolsa tiene un activo real, una empresa, un desempeño (...) La criptomoneda, en tanto, no tiene un activo de respaldo".  Lee aquí la nota.

Huerta urbana: los típicos errores que se cometen a la hora de cultivar tomates, albahaca y lechugas

"Las plantas tienen distintos requerimientos climáticos y de riego: no todas funcionan de la misma manera. Algunas pueden ser similares, y otras son distintas. Es importante ordenarlas según sus propias necesidades", explica Juan Velozo, botánico, fisiólogo vegetal y director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales de la U. Mayor. Revisa aquí la nota.

El bitcoin registra una histórica alza en el mercado de las criptomonedas

El avance de la moneda digital responde, en parte, a su incorporación como medio de pago en PayPal y al anuncio de Tesla de que invertirá US$ 1.500 millones en ella. ¿Cuáles son sus proyecciones? ¿Qué la hace tan popular? Todo ello lo responde Roberto Saavedra, economista y académico de la Escuela de Negocios de la U. Mayor. Escucha aquí la entrevista.

¿Cuándo estarán protegidos? Vacunación a docentes y retorno a clases presenciales bajo la mirada científica

La vacuna que recibirán los profesores es la que actualmente considera el proceso, es decir, la vacuna china Sinovac, y consta de dos dosis. Leandro Biagini, académico del Magíster en Salud Pública de la U. Mayor, señala que esa segunda dosis se considera dentro de un plazo de entre 21 y 28 días. Pero luego, hay que esperar 7 días más para lograr un nivel de anticuerpos adecuados para estar protegidos. Lee aquí la nota.

Entrenadora de productividad de Google explica sus 6 reglas para teletrabajar sin colapsar

Laura Mae Martin lleva poco más de diez años en la compañía, donde enseña a los ejecutivos a manejar su tiempo. En ese contexto, Ninoshka Fasce, experta en Capital Humano y académica de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, se refiere a la línea -a veces difuminada- entre teletrabajo y descanso. "Tal como se planifica con la vida laboral, también hay que planificarse con la vida social", dice. Revisa el artículo aquí.