"No es condicionante que se haya caído la admiración de uno hacia el otro. Todo proyecto se puede reconstruir en la medida en que las personas sean conscientes de lo que les está pasando y puedan enmendar el rumbo”, asegura Edmundo Campusano, Director de la Escuela de Psicología de la U. Mayor. Lee aquí el artículo.
"Lo que hacen estas flotas de satélites es "iluminar" y proveer de conexión a lugares donde no existen servicios de telecomunicación como fibra óptica o internet móvil, ya sean zonas rurales o de bajos recursos", explica Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.
Las relaciones en un grupo de trabajo se hacen complejas cuando las personas no están satisfechas y perciben que el trato que reciben no es justo. “Según algunas investigaciones, las mujeres perciben que en los trabajos no son tomadas en cuenta, que se les pregunta menos sus opiniones y cuando las dan, no son escuchadas. Esto genera frustración, lo que puede provocar que se muestren más competitivas pues perciben como más duro el conseguir un lugar en la organización”, sostiene Ninoshka Fasce, directora del Magíster en Gestión de Personas de la Universidad Mayor. Lee más aquí.
Este miércoles, Chile no era el primero en rapidez de inmunización, como siempre resalta el ministro de Salud, Enrique Paris. La web Ourworldindata.org mostraba a nuestro país segundo, con un índice de 1,14, tras Emiratos Árabes Unidos. "Los gráficos indican que todos los países tienen vaivenes en este proceso. Chile muestra ahora una leve baja en la cantidad de dosis por cien habitantes, pero no creo que sea algo alarmante", sostiene el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.
Rafael González, analista del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, sostiene que “la catástrofe sanitaria ya la tenemos, pues todo el país está con ocupación a tope de camas. Eso no se dio para el Plebiscito del 25 de octubre de 2020, cuando había 1.900 camas UCI ocupadas pese a la sobreexigencia. El lunes había un 70% más de pacientes en las UCI de todo Chile". Lee más aquí.
- La otra secuela de la pandemía: Sexo y las ganas que se fueron con el virus
- Estos aparatos ahora están en su bolsillo, gracias al celular, ¿por qué?
- ¿Cuál fue el primer tuit? A 15 años del mensaje debut y la evolución de la versión moderna del people meter
- Influencer cuenta su técnica para despegar el sarro de las llaves