Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 10, 2025

Académico analizó la masiva caída de árboles tras fuertes vientos

Enrique Arce, director de Ingeniería Forestal U. Mayor, comentó que “muchos de los ejemplares caídos son árboles ubicados en la vía pública y utilizados como paisajismo, pero las autoridades no profundizan en las condiciones que tienen estos árboles, como sus alturas en 10,20 o 30 años. Junto a esto hay una defectuosa poda, lo que los debilita”. Revísalo aquí

Expertos evalúan descenso en las encuestas del Partido Republicano

La encuesta CEP reflejó que la simpatía hacia la organización bajó a 4%. Sebastián Rivera, de la Escuela de Gobierno y Administración Pública U. Mayor, asegura que “en general, los partidos nuevos tienen un aura de novedad. Así, la baja la podríamos explicar un poco por eso, ya que ellos dejaron de ser la novedad que eran hace un año o año y medio”. Revísalo aquí

Evelyn Silva: “Cuando las mujeres participamos, la innovación y la ciencia mejoran”

Esta académica es directora ejecutiva del consorcio Ciencia e Innovación para el Futuro, un proyecto conjunto entre las universidades Mayor, de Atacama, Autónoma y de Tarapacá, que busca, entre sus principales objetivos, acortar las brechas de género en la academia y alcanzar una ciencia paritaria. Revísala aquí

U. Mayor impulsa investigaciones de impacto en longevidad saludable y envejecimiento

Distintos investigadores están transformando la comprensión de este proceso natural e inevitable, cuyos cambios asociados pueden ser modificados para mejorar la calidad de vida. Lideran investigaciones en esta área, que abarca desde enfermedades neurodegenerativas y envejecimiento molecular precoz, hasta la jubilación y soledad. Revísalo aquí

Académico presentó su libro sobre algoritmos

Cristián Barría, director del Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, escribió el texto junto a Sergio Rosales. En esta entrevista, el profesor comentó que uno de los mayores desafíos en el desarrollo y uso de algoritmos es la cuestión de los sesgos. “Al ser diseñados por humanos, pueden reflejar las subjetividades y los prejuicios de sus creadores”, dijo. Revísalo aquí