Como fortalezas, la Comisión Nacional de Acreditación destacó la inserción laboral de los egresados de este programa, además de la calidad de los académicos y de la malla curricular. Este es el segundo postgrado de su tipo que logra acreditarse en Chile.
El reconocimiento, que se extenderá hasta junio de 2024, además es el primero de la Escuela de Negocios. Dentro de la evaluación de la CNA destacó el Plan de estudio y las estrategias pedagógicas que privilegian metodologías prácticas.
La subsecretaria de Hacienda, Dra. Claudia Sanhueza; la Dra. María Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias Naturales; la Dra. Vania Figueroa, académica de la Universidad Autónoma y de la Red de Investigadoras de Chile y la Dra. Mariel Sáez, directora del Anillo de investigación Matemáticas y Género, participarán en la inauguración del año académico de estos programas, que se realizará este jueves 26 de mayo, a las 10:00 horas, en el campus Manuel Montt.
El estudio de Paulina Damiano y Hernán González aporta evidencia local sobre los desafíos actuales y futuros del sistema educativo, a través del estudio de las percepciones del profesorado de escuelas públicas vulnerables de Chile sobre la educación remota y sus impactos en el aprendizaje. El trabajo de tesis de los profesionales fue seleccionado para formar parte de un compendio de la Red Educativa Mundial (REDEM).
Las kinesiólogas Yenny Villaseca y Javiera Varela, tituladas del Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio, publicaron un estudio que describe la capacidad de ejercitar de niños y adolescentes con esta patología. El trabajo podría ayudar a la intervención oportuna de factores que influencian el riesgo de mortalidad o desarrollo de otras enfermedades en estos pacientes.
- Expertos brasileños inauguraron la séptima versión del Magister en Seguridad de la Información
- Doctorado en Políticas Públicas confirma su calidad tras acreditarse por 3 años ante la CNA
- Estudiante del Doctorado en Políticas Públicas realiza pasantía en la UC de Uruguay
- Más de mil estudiantes de educación continua y postgrado iniciaron su Año Académico 2022 en U. Mayor