Eduardo Martínez, quien pertenece al programa de Genómica Integrativa, expuso su tesis doctoral, que busca usar la bioinformática para encontrar posibles blancos terapéuticos para la enfermedad parasitaria de Leishmaniasis, la cual se genera tras la picadura de un mosquito infectado.
Daniela Herrera, Macarena Elgueta y Karen Escobar Ibáñez estuvieron presentes de modo virtual en el 9th International Congress of Educational Sciences and Development, que reunió a profesionales de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo.
A partir de este jueves 23 de septiembre, los estudiantes de Doctorado podrán asistir a una serie de talleres que abordarán temáticas como manejo del estrés y la ansiedad, técnicas oratorias y de liderazgo; además de recibir herramientas para enfrentar los desafíos impuestos por la pandemia.
Ambas instituciones organizaron un seminario sobre la nueva Ley 21.364 que crea un Sistema Nacional y que además sirvió para entregar detalles sobre este programa que cuenta con el patrocinio de la ONEMI. La ceremonia contó con la presencia del Prorrector Mario Herane, y autoridades de las municipalidades, quienes destacaron el inicio de este trabajo conjunto.
El programa, que desde este sábado 25 de septiembre reunirá a 50 docentes, orientadores e integrantes de establecimientos educacionales, entregará herramientas para comprender y manejar los procesos de transformación generados durante los últimos años
- Directora detalla los atributos de la sexta versión del Magíster en Teledetección U. Mayor
- Magíster en Seguridad de la Información inauguró su sexta versión con charla de experto español
- Egresó la tercera generación de la Especialidad de Medicina del Deporte U. Mayor
- Representantes U. Mayor participaron en la 18ª Conferencia Internacional ITNG