Postgrados - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 01, 2025

Alumna de Doctorado en Neurobiología hará estadía en prestigioso laboratorio en Londres

Camila Weiss trabajará junto a la doctora Corinne Houart, especialista en experimentos de trasplante de blástula temprana. “El background científico que uno obtiene de estas experiencias es invaluable”, dijo sobre sus expectativas.

U. Mayor logra nueva acreditación ante la CNA para sus programas de Doctorado

El programa de Ciencias en Materiales Avanzados, que es único en su tipo en Chile y América Latina, fue reconocido por dos años por el organismo acreditador. Entre sus fortalezas se destacaron la calidad de sus académicos, su mejora continua y la estrecha relación con el Centro de Nanotecnología Aplicada. Con este nuevo logro, todos los programas de Doctorado que abrirán admisión el 2024 contarán con acreditación vigente.

Doctorado en Ecología Integrativa U. Mayor obtuvo tres años de acreditación ante la CNA

La validación se extenderá hasta 2026 y representa el máximo periodo posible para postgrados nuevos que aún no gradúan a su primera generación. “Es un reconocimiento a la calidad del programa y a la institución que lo soporta”, dijo su director, el Dr. Rodrigo Ramos.

Estudiantes de Especialidades Médicas asistieron a su ceremonia de Bienvenida

Los profesionales de la generación 2023 se unieron a aquellos pertenecientes a las cortes de ingreso 2021 y 2022, y protagonizaron esta ceremonia que busca adentrarlos en la comunidad U. Mayor. Además, presenciaron una charla informativa sobre el Centro de Oncología de Precisión y las posibilidades que les entrega para el desarrollo de sus programas.

Vicerrectora de Investigación U. Mayor: “Chile necesita más doctores”

En el marco de la inauguración del año académico de los Programas de Doctorado, la Dra. Nicole Trefault comentó que “la formación doctoral no es un lujo, también es una necesidad de subirnos y poder alcanzar niveles de desarrollo que sean sostenibles”. La actividad contó con la charla del ex ministro de Ciencia, Andrés Couve, quien repasó la historia de la institucionalidad científica del país.