El programa U. Mayor recibió la máxima acreditación posible para postgrados nuevos que aún no gradúan a su primera generación. Su director, el Dr. Álvaro Castillo Carniglia, atribuyó el logro a la calidad del equipo docente, sus estudiantes, y del diseño del programa acorde a las necesidades del país.
Valéria Farinazzo e Ismar Frango, ambos pertenecientes a la Universidad Presbiteriana Mackenzie de Sao Paulo, impartieron una conferencia para estudiantes y docentes en el campus Manuel Montt. Además, sostuvieron reuniones con la dirección de Relaciones Internacionales con el fin de avanzar en futuros intercambios con la U. Mayor.
Más de mil estudiantes de educación continua y postgrado iniciaron su Año Académico 2022 en U. Mayor
Los nuevos alumnos, pertenecientes a 93 programas de diplomado, postítulo, magíster, Especialidad Médica y Especialidad Odontológica que se impartirán este semestre en Santiago y Temuco, tuvieron su jornada de Bienvenida, en la que pudieron conocer diversos aspectos de la Universidad, como el funcionamiento de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Dirección de Biblioteca y la Dirección de Emprendimiento con sus unidades La Fábrica, D-School y Protolab.
Natalia Vargas, quien cursa tercer año, visitó el Departamento de Ciencias Sociales de la institución, antes de embarcarse en la fase final de su investigación. Ahí recibió asesoría metodológica del académico Juan Bogliaccini.
Con este reconocimiento, el programa se convirtió en el segundo perteneciente a una universidad privada en validar su calidad ante la Comisión Nacional de Acreditación, que destacó el equipamiento y la infraestructura de la U. Mayor junto al cuerpo académico y la enseñanza personalizada que entregan, promediando 1 docente por cada 6 estudiantes en actividades clínicas y preclínicas.
- Titulada de Postgrado encabeza campaña para corregir tiempos de espera para las adopciones de menores
- U. Mayor graduará a 8 nuevos doctores del programa Genómica Integrativa
- MBA-Executive y La Fábrica se unen en proyecto que permitirá desarrollar un emprendimiento durante el programa
- Simulación Clínica: la clave de la operación que separó a las siamesas Diana y Dieveline