Este miércoles 15 de noviembre, a las 16:00 horas, en el auditorio del campus Manuel Montt, se realizará una reunión con académicos y colaboradores para iniciar esta fase crucial de la transformación institucional que vive la Universidad. Desde la sede Temuco podrán seguir la transmisión AQUÍ
La institución fue una de las 13 universidades certificadas en su nivel N° 1 por los primeros resultados de la implementación de las cinco metas y 116 acciones comprometidas para la creación de campus sustentables.
Alfredo Villavicencio, quien asumió su cargo en septiembre, es un convencido de que este proceso marcará un importante progreso. “Los colaboradores podrán sentir la satisfacción de ver que una idea que un día fue lanzada sobre la mesa logró concretarse. Eso es muy gratificante”, comenta.
A través de la implementación de una metodología ágil, los siete grupos de trabajo establecidos han estado planificando acciones de mejora para la Universidad. Conoce cómo se ha desarrollado el proceso y las distintas etapas que implica.
El Rector entregó a la comunidad universitaria el texto que aborda los siete estándares que serán evaluados por la agencia Middle States Commission on Higher Education (MSCHE), tras la visita de pares fijada para abril de 2024. Académicos, estudiantes y colaboradores pueden leer y hacer observaciones al documento haciendo clic AQUÍ
- Dra. Angélica Varela-Llavona, Chair del Equipo de Pares Evaluadores de la MSCHE, inició su visita preliminar a la U. Mayor
- Rector Patricio Manque junto a líder de la Oficina de Transformación, Alfredo Villavicencio, sostienen primeras reuniones con grupos de trabajo del proyecto SÚMate
- Comunidad U. Mayor podrá conocer y comentar texto clave para alcanzar la tercera acreditación en EE.UU.
- U. Mayor y Hospital Militar extienden por 7 años el convenio de colaboración iniciado en 1997