La agencia de acreditación ADC tomó su decisión considerando elementos como la infraestructura, procesos académicos y empleabilidad. El reconocimiento, válido para la Escuela en sus sedes de Santiago y Temuco, se extenderá hasta el año 2025.
Cerca de 140 asistentes ejecutivas(os) participaron en la actividad organizada por la Dirección de Personas, a través del Departamento de Selección y Desarrollo Organizacional. El evento en la capital se realizó en el Hotel Manquehue, mientras que en La Araucanía el lugar escogido fue el Hotel La Pampa.
Durante la tarde de este jueves, la máxima autoridad de nuestra institución envió una misiva a todo el cuerpo académico de las sedes Santiago y Temuco.
Se trata de una alianza con U.S. Wheat Associates, multinacional dedicada a la industria del trigo, que trabajará en conjunto con académicos y estudiantes de esta Escuela para desarrollar actividades de análisis en productos agrícolas de alto consumo.
Nuestra casa de estudios compitió con propuestas de Ecuador, México, Colombia y Argentina. El evento sobre economía pluralista se realizará durante el primer semestre del 2020 y espera convocar a más de 400 personas de todo el continente.
- Acuerdo// Proyecto UMSAT: U. Mayor firma convenio de colaboración con la Asociación Chilena del Espacio ACHIDE
- Feria // Universidad Mayor mostró sus capacidades de investigación y desarrollo para la agroindustria en feria Fruittrade 2019
- Ranking// Escuelas de Kinesiología y Agronomía se ubicaron en el top 10 del ranking elaborado por la revista América Economía
- Acreditaciones// U. Mayor fue recomendada para la certificación bajo la Norma ISO 9001:2015