Los protectores fueron impresos en tecnología 3D por la unidad Protolab. "Creo que ha sido el complemento real de lo que somos como Universidad y Hospital, con una relación de muchos años", comentó la directora del recinto, Dra. Ana María Moroni, quien asistió a la ceremonia junto al Decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Enrique Paris, y el Director de Emprendimiento, Ismael Espinoza.
"Esta decisión la adoptamos luego de intensos y responsables análisis, y confiados en que hemos preparado el camino para que esta política pública represente el impulso necesario para transformarnos en una de las mejores universidades del país", dijo el Rector, Rubén Covarrubias, quien agregó que "además es una muestra de empatía y comprensión con el 55% de nuestros actuales estudiantes, quienes hoy calificarían para optar al beneficio".
El Vicerrector de Desarrollo y Gestión, Mario Herane, informó que entre las medidas de la segunda etapa del plan se encuentran el financiamiento parcial de notebooks, la entrega de 500 chips de internet adicionales y el préstamo de 100 equipos más.
La videoconferencia se realizará este miércoles 15 a las 13:00 horas y estará a cargo de Mario Herane, Vicerrector de Desarrollo y Gestión, quien entregará un detalle sobre las distintas acciones que comprende el programa, que fue creado especialmente para afrontar la crisis sanitaria que vive el país y que tendrá una segunda etapa de beneficios.
- Formación// Conoce las posibilidades y ventajas que te entrega la Continuidad de Estudios en la U. Mayor
- Webinar// U. Mayor realiza una inédita Cuenta Pública y Financiera que contó con más de 500 asistentes en línea
- Ranking // Universidad Mayor es top 1 entre las privadas en el área de Investigación del Ranking SCImago
- Educación Virtual// ¿Por qué estudiar una carrera online? Conoce aquí las razones para tomar una decisión informada