Soraya Madriaza, quien es nuestra representante ante la Middle States Commission on Higher Educations, fue distinguida junto a otros dos pares estadounidenses, en una ceremonia que también conmemoró los 100 años de este prestigioso ente acreditador.
La actividad, realizada en el campus Manuel Montt, tuvo el propósito de resumir el año y medio de vida de la nueva Facultad y dar a conocer los logros alcanzados. Además, se reconocieron a los 14 académicos más destacados de las sedes Santiago y Temuco.
El periodo es el máximo al que puede aspirar un programa de pregrado y responde, según la agencia ADC de Calidad, a un perfil de egreso actualizado, atingente con las necesidades del país, y a la claridad y congruencia del sello declarado por la carrera.
En la instancia participaron representantes de los distintos estamentos de la Universidad, quienes evaluaron los desafíos que enfrenta la institución, entre ellos Infraestructura, Sustentabilidad, Salud mental e Identidad.
La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio realizó la ceremonia de cierre de esta iniciativa, que contó con la presencia del subsecretario del Trabajo, Fernando Arab. Durante las sesiones de mentoría junto a la empresa Deloitte, nuestra institución también difundió y socializó la política institucional sobre el tema, que fue lanzada este año por la Vicerrectoría Académica.
- Celebración// U. Mayor celebró el Día de la Secretaria 2019 en sus sedes de Santiago y Temuco
- Pregrado// Medicina U. Mayor renueva por 6 años su acreditación
- Acuerdo // Agronomía firma convenio con importante compañía estadounidense para potenciar su área de investigación
- Corporativo// Revisa la carta del Rector, Rubén Covarrubias, al cuerpo académico de la U. Mayor