Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 04, 2025

Expertos aconsejan cada cuánto tiempo debe lavarse un jeans

Pablo Ortiz, director del Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados U. Mayor, explica que "en los jeans, el pigmento que se ocupa no penetra completamente la tela. Eso hace que con el paso del tiempo y los lavados se vayan saliendo, y al mismo tiempo el sol, la luz y todo el desgaste que sufren sea mucho mayor". Leer nota aquí

Oncólogo U. Mayor entrega una guía sobre el cáncer de próstata

Felipe Pinto, académico del Centro de Oncología de Precisión, revela los beneficios de que los hombres, desde los 40 años, se realicen un examen de antígeno prostático que circula en la sangre. Además, detalla los posibles síntomas de los pacientes que presentan problemas y las vías de tratamiento para esta patología. Leer nota aquí

Influencer registró su apodo para ocuparlo de forma comercial

Luis Villarroel, abogado y docente de la Escuela de Derecho U. Mayor, explica el caso de Pop Lolita. "No es que la persona sea dueña para todos los usos. Se excluyen todos los no comerciales, pero registrar una marca es la mejor manera de que el público identifique un producto o servicio con el origen de alguien", manifiesta. Leer nota aquí

Diputada Mónica Arce fue retenida por error en el aeropuerto de Santiago

Tenía una orden de aprehensión vigente que fue emitida por una confusión con su cédula de identidad."Hay maneras simples de saber qué procesos penales están asociados al rut de una persona, como entrar a la web del Poder Judicial (pjud.cl) o de la Fiscalía en línea (minpublico.cl)", aclara Juan José Ipinza, abogado y docente U. Mayor. Leer nota aquí

La pichanga fue elegida entre los platos peor evaluados del mundo

Cecilia Sepúlveda, nutricionista y académica U. Mayor, comenta que tanto el formato frío como caliente no tienen un alto nivel nutricional. "La caliente es alta en grasas saturadas y en grasas trans, y la fría es altísima en sodio y es un producto muy manipulado en términos de seguridad alimentaria. Lo ideal es no consumirlas habitualmente y hacerlas en casa", dice. Leer nota aquí