Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor, dice que "lo más usado es el ciprés porque es frondoso y tupido, lo que sirve para darle forma. Hay que plantarlos a una distancia de entre 50 a 80 centímetros". Y agrega que para seguridad están los arbustos con espinas, como el crataegus, que se plantan con 80 o 100 cm. de separación. Leer nota aquí
No trae pantallas, proyecta información en la mano del usuario y traduce conversaciones. César Muñoz, experto en Inteligencia Artificial de la U. Mayor, explica que el dispositivo opera con un sensor que entiende los gestos y los traduce en señales. Por ejemplo: si alguien le da dos palmaditas con los dedos, toma una foto. Leer nota aquí
"La cerámica es impermeable, pero la zona del fragüe es permeable y aloja suciedad y hongos. Hay que limpiar todo para que quede sin polvo ni grasa con un detergente neutro. Incluso hay que limpiar en lugares donde la cerámica no está expuesta al agua, porque si no se van a producir grietas", destaca Fernando Urra, académico de la Escuela de Ingeniería en Construcción U. Mayor. Leer nota aquí
Francisco Llaña, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, analiza el caso de una pareja australiana que pagó 51 rutas para pasar tres años en altamar. "Puede salir hasta más caro, pero ellos eligen esta opción que le da mayor valor a su vida. Además, son personas autovalentes que, desde que se jubilan, les quedan unos 30 años más de vida", dice. Leer nota aquí
Una pestaña permite variar su ángulo y modificar la forma en que el ojo recibe la luz, para evitar encandilamientos. "Si se conduce de noche, la pupila está dilatada, pero si aparece un foco de luz, se achica rápidamente. Si se deja de ver esa luz, (la pupila) tarda unos segundos en recuperar un tamaño adecuado", explica Cristian Chávez, director de Tecnología Médica U. Mayor. Leer nota aquí
- Mesa de anatomía muestra escáner total de paciente que donó su cuerpo a la ciencia
- Crece oferta de carreras especializadas en la ergonomía, iluminación y estética
- Expertos explican la técnica del cielo falso para calefacción y la aislación acústica
- Abogados analizan polémica enmienda sobre bienes de uso público