Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 04, 2025

Neuroveterinario analiza el caso del perro que acompaña a ladrón de Estación Central

Marcos Vásquez, director clínico del Hospital Veterinario U. Mayor, dice que "probablemente desde cachorro tuvo poca sociabilización con gente y otros canes, lo que lo llevó a adquirir costumbres más primitivas. Aparentemente, ataca sin mayores estímulos". Y agrega: "Acá se está infringiendo la ley de tenencia responsable, ya que debido a su tamaño debería usar un bozal en la calle. Además, lo está usando como un arma". Leer nota aquí

Mujer quedó libre tras comprobarse que sus hijos murieron por una extraña mutación genética

Sergio Peña, abogado y académico U. Mayor, analizó el caso de Kathleen Folbigg, quien fue inculpada y estuvo 20 años en prisión. Una de las pruebas en su contra había sido su diario de vida. "Ella solo describía sus sensaciones de lo que estaba pasando. Desde el punto de vista jurídico, ni los jueces ni nadie debería tener eso como única prueba", explica. Leer nota aquí

Psicóloga organizacional explica cómo lograr el éxito en el teletrabajo

Ninoshka Fasce, directora del Magíster en Capital Humano de la U. Mayor, explica que "muchas investigaciones establecen que funciona solo si ya hay una buena relación con el grupo de trabajo y para que exista eso debe haber una relación presencial”. Y agrega: “La comunicación fluye mejor con un componente emocional cuando la gente se conoce en persona e interactúa así”. Leer nota aquí

¿En qué consiste el Examen de Medicina Preventivo que otorgan isapres y Fonasa?

El Dr. Miguel Acevedo, académico de Medicina U. Mayor, detalla que incorpora los test mínimos para chequear la salud de una persona. "Entre los exámenes que contempla están la glicemia, la medición del colesterol total desde los 40 años y el examen RPR para detectar sífilis. Pero las mediciones para diagnosticar problemas a la tiroides, por ejemplo, no están incluidas" Leer nota aquí

Guía para comparar los precios de los 32 exámenes médicos más frecuentes

"La escala de valores que tienen las clínicas se corresponde bastante bien con la escala de ingreso per cápita de la comuna o barrios en las que están ubicadas", describe el Dr. Miguel Acevedo, académico de la Escuela de Medicina U. Mayor, quien agrega que "la fundamentación sobre los precios es estrictamente comercial". Leer nota aquí