Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Noviembre 04, 2025

Influencer registró su apodo para ocuparlo de forma comercial

Luis Villarroel, abogado y docente de la Escuela de Derecho U. Mayor, explica el caso de Pop Lolita. "No es que la persona sea dueña para todos los usos. Se excluyen todos los no comerciales, pero registrar una marca es la mejor manera de que el público identifique un producto o servicio con el origen de alguien", manifiesta. Leer nota aquí

La pichanga fue elegida entre los platos peor evaluados del mundo

Cecilia Sepúlveda, nutricionista y académica U. Mayor, comenta que tanto el formato frío como caliente no tienen un alto nivel nutricional. "La caliente es alta en grasas saturadas y en grasas trans, y la fría es altísima en sodio y es un producto muy manipulado en términos de seguridad alimentaria. Lo ideal es no consumirlas habitualmente y hacerlas en casa", dice. Leer nota aquí

Furor por "Barbie, la película": coleccionista muestra la evolución de Ken

Jorge David, académico de la Escuela de Cine U. Mayor, destaca la mutación del muñeco: "Partió morenito y terminó bien rubio, referente de la moda, ícono representativo de la comunidad LGTB+. Si uno lo piensa, él tiene una carrera propia como accesorio de Barbie y ha logrado cierta representación en la cultura pop". Leer nota aquí

Expertos aconsejan sobre cómo usar bien las luces en una vivienda

Cristian Chávez, Doctor en Ciencias de la Visión y director de Tecnología Médica U. Mayor, explica algunas consecuencias del envejecimiento del ojo.  "Los adultos mayores tienen menos sensibilidad a los contrastes y cuando el cristalino envejece se dificulta la discriminación del azul, los blancos se ponen más amarillos o el gris confunde", dice. Leer nota aquí

En Alemania construirán el edificio más grande de Europa con impresión 3D

Según un reporte, en 2022 había 129 edificios impresos de más de 10 mts2 en el mundo. En Chile aún no han llegado y es difícil que lo hagan en el corto plazo, destaca Luis Palominos, jefe del laboratorio de fabricación digital Protolab U. Mayor, porque debe cumplir primero con la normativa sísmica chilena para su implementación. Leer nota aquí