Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 05, 2025

Análisis a víctimas del Vesubio revela diferencia alimenticia entre mujeres y hombres

Sergio Estrada, historiador de la U. Mayor, detalla que “la mujer estaba sometida a una dinámica en que si bien tenía algunas libertades, igual estaba circunscrita a un ámbito doméstico y eso explica su alimentación de huevos, lácteos y carne”. Revisa la nota completa aquí.

Pareja construye cabaña de cuentos y a bajo costo: conoce cómo lo hicieron

Sebastián Cifuentes, arquitecto y académico de la Escuela de Arquitectura U. Mayor, afirma que “enterrar una casa y hacer un techo vegetal requiere de mucho esfuerzo. En general no hay materiales malos para construir, sino malas ejecuciones. Está super bueno el sistema utilizado, pero los pilares (que sostienen la casa) se ven un poco débiles y delgados”. Lee la nota aquí.

Investigador U. Mayor analiza el descenso de los contagios por covid-19

Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, celebra la baja sostenida en los casos nuevos, la positividad y la ocupación de las camas críticas.Y agrega: "Es importante darle seguimiento a las regiones donde la disminución no ha sido tan pronunciada o al caso de Aysén, donde incluso se observó un aumento de los casos en la última semana”. Lee la nota aquí.

¿Hombre con mochila?: biólogos explican por qué vemos dos cosas distintas en esta imagen

"Ver el perro o el hombre no es problema de nuestra fisiología, nuestros ojos están funcionando perfectamente bien y entregan la información que corresponde", dice Pablo Lois, director del Magíster de Neurociencia de la Educación U. Mayor, quien agrega: "Siempre tendemos a asociar la información con patrones conocidos, dependiendo del estado mental del momento". Revisa la nota aquí.

¿Poner pasto sintético?: Expertos detallan los pro y contras de esta decisión

"Hay que ir cambiando la idea de tener pasto en la zona central, pues hay una sequía severa y estamos pasando de un clima mediterráneo a uno semiárido, entonces esta es una alternativa que puede disminuir el consumo de agua, fertilizante y pesticida", expresa Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medioambiente y Sustentabilidad U. Mayor. Revisa la nota aquí.