Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 05, 2025

Hay cómo evitar las descargas eléctricas y por menos de $20.000

Producto de la pandemia y el mayor tiempo en casa, desde Coaniquem reportaron un alza en los casos de quemaduras en niños. Liliana García, académica de la Escuela de Construcción Civil de la U. Mayor, comenta algunas señales que pueden indicar un mal funcionamiento en el sistema eléctrico de la vivienda, entre ellas sentir mal olor al prender un enchufe. "Como los conductores eléctricos se encuentran revestidos con un material de PVC, al sobrepasar la temperatura genera un olor muy fuerte", sostiene. Revisa el artículo aquí.

Expertos entregan consejos para encontrar la vocación en plena pandemia

Carolina Moreno, psicóloga clínica educacional y académica de la U. Mayor, dice que lo primordial es definir un área de interés: humanista, científico o matemático. "Aunque parezca increíble, eso no siempre está tan claro. Y sabiendo eso hay que hacerse preguntas: ¿cómo me proyecto? ¿qué me veo haciendo? ¿a qué quiero dedicar mi tiempo?”, dice, añadiendo que tampoco se debe dejar de lado, entre las opciones, al área técnica. Sigue leyendo aquí.

Científicos suecos comprobaron nexo entre el estrés de los amos y el de sus perros

Fernanda Araneda-Aránguiz, etóloga y directora docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la U. Mayor sede Temuco, explica que "los perros a través del olfato perciben la hormona relacionada con el estrés. Por ejemplo, se pueden estresar con nuestro cambio de humor porque con ello modificamos el tono de voz y la mascota se confunde y puede sentirse indefensa". Mira la nota aquí.

Economista analiza proyecto que permite descansar tres días a la semana

Roberto Saavedra, académico de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, explica que "es muy difícil predecir cómo afectará una medida así a la economía del país. En España están tratando de implementar esta reducción de la jornada laboral, pero para eso están estudiando el impacto de la medida durante dos años para, ahí recién, poder comenzar a hablar sobre cómo aplicarla”. Mira la nota aquí.

Consejos para aprovechar al máximo las destrezas y talentos que tenemos

Carlos Canales, director del Magíster en Psicología Organizacional de la U. Mayor, explica que la clave es descubrir qué cosas hacemos bien e incentivarlas. “Por ejemplo, es muy importante en una experiencia que la persona haga bien el trabajo técnico, pero además debe ser capaz de establecer relaciones de coordinación afectivas con otros. Ahí aparecen las habilidades innatas", dice. Mira la nota aquí.