Cerca del 50% de lo que se usa de agua se destina a baño y ducha, por lo que se recomienda instalar aireadores en las griferías. "Cuestan entre $3.000 y $6.000 y reducen hasta en 50% el caudal de agua", afirma Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad de la U. Mayor, quien detalla que el agua se mezcla con aire, lo que aumenta el chorro. Mira la nota aquí.
La Casa McClure fue construida en 1923 para albergar a una destacada familia de la época. El historiador, doctor en Estudios Americanos y académico de la Escuela de Educación de la U. Mayor, Sergio Estrada, cuenta que esta obra la realizó el arquitecto Augusto Knüdsen, al igual que todos los palacios que hay en Santiago. Lee más aquí.
Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología de la U. Mayor, explica: "Cada persona puede creer que se separa de pareja, pero, técnicamente, no se separa si no se va de la casa". Y argumenta que “el beneficio que intenta alguna gente cuando toma este tipo de decisiones es que se mantiene unida por la familia y por los niños”. Revisa la nota aquí.
Rodolfo Bachler, Doctor en Psicología y académico de la U. Mayor, comenta: "Si estoy en los primeros flirteos, no. Si se trata de una pareja estable, matrimonio, parejas que están conviviendo, pololeo largo, ahí hay que ponderarlo. En general, diría que es mejor contarlo, pero hay que asumir que la relación sufrirá un deterioro que nunca más se vuelva a revertir”. Sigue leyendo aquí.
El método tradicional para acceder a cualquier cuenta es con mail y contraseña, pero hoy también existe la verificación donde se añade un código que llega por mensaje de texto o al WhatsApp. “No es una solución única, pero sí hace más complejo acceder a una cuenta”, explica Saúl Ortega, académico de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la U. Mayor. Lee más aquí.