El Dr. Miguel Acevedo, director del diplomado en Ergonomía U. Mayor, no las recomienda para personas con lesiones musculares o adultos mayores. "Como la cama es más dura y el colchón es más delgado, puede terminar con las caderas y rodillas maltratadas por la dureza de la base. Son camas muy bajitas, que están casi en el piso. Y puede dificultar que una persona pueda ponerse rápidamente de pie”, explica. Leer nota aquí
“Me parece estupendo que las comunidades empiecen a preocuparse. Es una señal de cómo se está avanzando en considerar el bienestar de los animales”, comenta Carmen Luz Barrios, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria U Mayor, quien explica que detrás del llanto está lo que se define como trastorno por separación. Leer nota aquí
La Dra. Sandra Mahecha, directora de la Especialidad Médica en Medicina del Deporte U. Mayor, dice que “iniciar la jornada con movimiento es beneficioso, no solo para aspectos físicos, sino también cognitivos, mental (crear hábitos). El ejercicio regular en la fase escolar ayuda el desempeño académico y el comportamiento de los niños". Leer nota aquí
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, plantea que los teléfonos buscan la mejor tecnología para conectarse. “Si está en una zona de 4G, siempre va a estar buscando 5G. Lo recomendable es que si en una zona no hay 5G, pongan la opción del celular para sólo buscar hasta 4G y así no se consume mayor energía”, dice. Leer nota aquí
"He visto que se destina bastante dinero en bebidas de fantasía, pan y harinas y dulces, pero me gustaría ver cómo se distribuye el presupuesto por comuna, ya que las decisiones de compra tienen que ver con educación. En las comunas pobres, el 64% de los niños presentan algún grado de sobrepeso”, dice Cecilia Sepúlveda, académica de Nutrición U. Mayor. Leer nota aquí