"Hay que tener cuidado con los fluidos que eliminan ciertas especies. Uno de ellos es la resina, que es una sustancia fluida y viscosa, de color ámbar”, describe Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor. quien añade que "cuesta sacarlas, porque son sustancias aceitosas, densas y no solubles al agua". Leer nota aquí
En esta entrevista, Pedro Vial comenta su relación con la música, ya que además de cantar toca la batería y guitarra. El joven sufre del síndrome de Tourette, afección del sistema nervioso central que provoca arranques involuntarios, tanto verbales como físicos. "Es parte de mí (..) Lo que ha hecho siempre ha sido sumarme más valentía y más coraje", dice. Leer nota aquí
Christian Salazar, director de Geología U. Mayor, detalla que "estas son fisuras que se generan dentro de alguna placa oceánica”; y sobre las figuras explica que "en la naturaleza hay formas privilegiadas, que cuando un cuerpo caliente al enriarse se contrae, generando formas como esta. En la superficie se pueden apreciar los basaltos columnares, que son formas hexagonales". Leer nota aquí
El decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud U. Mayor analiza la actual situación sanitaria y dice que "está predominando la variante Ómicron BA2, que es una variante mucho más contagiosa pero menos letal". Además, advierte: "Vamos a tener un invierno complicado a nivel de las patologías respiratorias. Vamos a tener mucha influenza, para-influenza". Leer nota aquí
"Una buena postura de sentado requiere tener los pies con buen apoyo en el piso, y con sus piernas un poco estiradas hacia adelante, de modo que la rodilla, igual de la cadera y la base de la columna, alcance un ángulo abierto de unos 100% a 110%", explica el Dr. Miguel Acevedo, académico de Medicina y director del diplomado en Ergonomía. Leer nota aquí
