Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Noviembre 04, 2025

Investigadores chilenos probaron la posibilidad de rejuvenecer el cerebro

Estudio permitió que ratones recuperaran la memoria, tras inyectarles la proteína XBP1. Sobre este logro, el Dr. René Vidal, académico del Centro CIB U. Mayor y parte del equipo, comenta que "lo que explicamos es que muchos de los cambios durante el envejecimiento, como la pérdida de memoria, pudiesen estar asociados a disminuciones de esta molécula”. Leer nota aquí

Científicos explican por qué a las arañas de rincón les gustan nuestras casas

En relación a los síntomas de una mordedura, la entomóloga y académica U. Mayor, Isabel Del Real, dice que varían según la persona. “Se siente un dolor fuerte, hinchazón en el sector, manchas de color violeta azulado, ampollas que rodean la zona de la mordedura. A algunos les da fiebre. La recomendación es ir a Urgencia y ojalá llevar a la araña que lo mordió”, indica. Leer nota aquí

Radiografía a los ingenieros comerciales: cómo pueden mejorar sus sueldos

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dice: "Hoy día leer en inglés es un desde, hasta ya escribir y hablar, que es un poco más avanzado" y agrega la importancia de especializarse: "Unos querrán hacer solo diplomados cortos y otros buscarán un magíster, pero hoy día no hay nadie que no haga una especialización". Leer nota aquí

Expertos entregan tips para quienes se inician en el trekking

El Dr. Javier Carvajal, especialista en Medicina del Deporte de la U. Mayor, plantea que “conviene iniciar en rutas cortas con poco desnivel y bien demarcadas, y progresar según la percepción de esfuerzo”. Sobre el alimento, aconseja "priorizar carbohidratos tanto antes como durante y después de la caminata, y consumir al menos una hora antes para no sentirse tan pesado". Leer nota aquí

¿Cómo calmar la violencia al volante?

Rodolfo Bächler, doctor en Psicología y académico U. Mayor, explica que cuando se necesitan hacer tareas cognitivas complejas, como manejar, se requiere de atención."No me hace bien ni estar demasiado contento, ni demasiado enojado o asustado. Entonces, hay que bajar los niveles de activación y la música que sobreestimula no es buena, porque uno tiene que poner los sentidos en la conducción”, afirma. Leer nota aquí