Nuestro plantel, a través del Centro de Nanotecnología Aplicada, participó en un encuentro organizado por la Embajada del país norteamericano, en la cual participaron representantes de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y Chile, además de otras instituciones de educación.
La Dra. Natalia Bieletto, académica del CIAH, explicó el vínculo de estas expresiones con la construcción de identidades nacionales, donde aparecen el Roto chileno, el Pelado mexicano y el Gaucho argentino, entre otras figuras.
La actividad se llevará a cabo el próximo 9 de agosto en el campus El Claustro y se centrará en explicar su funcionamiento y tramitación, según la legislación nacional.
Abel Packer, asesor en la U. Federal de Sao Paulo y coordinador de la biblioteca digital SciELO, estuvo en el país como invitado en diferentes eventos sobre estrategias, gestión y producción científica.
El Director de Investigación e Innovación Educativa de nuestro plantel, Dr. Alex Slater, y el académico de Ingeniería, Dr. Fernando Crespo, viajaron a EE.UU. para interiorizarse acerca de las metodologías que utiliza esta prestigiosa casa de estudios en el diseño de cursos y currículum.
- Encuentro//La U. Mayor acogió el Tercer Foro de Editores Científicos de Chile
- Innovación//U. Mayor participa en Misión Tecnológica en Reino Unido
- Ciencia// Trabajo de investigadores U. Mayor es contraportada en prestigiosa revista científica
- Investigación// Universidad Mayor se consolida en el área de Investigación, tras la adjudicación de $955 millones en fondos