Organizado por El Mercurio y Banco Santander, este año el galardón buscar destacar y apoyar los trabajos de investigación que tengan como tema central el “Envejecimiento en la población chilena”.
Realizado en la Clínica Dávila, el programa cuenta con docentes de Medicina, Kinesiología, Enfermería, Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, entre otras carreras.
El proyecto se adjudicó cerca $200 millones, a través del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, para trabajar en un vendaje utilizado en el tratamiento de úlceras, un mal diagnosticado en cerca de 170.000 pacientes chilenos.
Entre el 26 y el 28 septiembre, investigadores de Chile y el mundo compartieron su experiencia en áreas como energía, combustibles y medicina, además de indagar en el desarrollo de este campo en nuestra región.
El evento, que se llevará a cabo hasta este viernes 28 de septiembre y contará con la presencia de 27 speakers, quienes expondrán sobre los aportes de la nanotecnología en áreas como la Agricultura, Defensa y Medicina.
- Investigación//Centro de Nanotecnología recibirá financiamiento de EE.UU. para el desarrollo de nuevo combustible para cohetes
- Charla// Unir pregrado y postgrado en torno a la Investigación: ¿Sabes en qué consiste el programa VIP?
- Investigación// Congreso del Futuro: Investigadores U. Mayor llevarán la ciencia a comunas de la Región Metropolitana
- ELHOC//Obesidad en Chile: Equipo internacional liderado por académico U. Mayor indaga el estilo de vida de la población