En medio del debate sobre las inequidades de los ahorros en las AFP, el Dr. Esteban Calvo, director del Centro de Investigación en Sociedad y Salud y académico de la prestigiosa universidad estadounidense, lideró un estudio que destaca las inequidades en la salud mental de las personas mayores y cómo estas cambian de un país a otro. El trabajo recopiló información de cerca de 100 mil personas y fue publicado en la revista The Lancet Psychiatry
Ariel Norambuena, Felipe Valencia y Francisca Guzmán, quien también pertenece al Núcleo Milenio Física de la Materia Activa de la U. de Chile, acaban de lanzar un trabajo en el que proponen incorporar variables al modelo utilizado actualmente, como movilidad de personas, densidad poblacional y radio de contagio generado por infectado. Todo, con el objetivo de calcular cuál es la densidad de personas óptima y crítica en un espacio como el transporte público o un supermercado. El proyecto fue postulado la semana pasada en la prestigiosa revista Nature Physics.
Álvaro González, integrante del Centro de Observación de la Tierra HÉMERA, es parte del grupo de científicos que analizó más de 2,5 millones de anillos de crecimiento de árboles, abarcando registros desde El Amazonas de Bolivia hasta Cabo de Hornos. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” PNAS.
Este viernes 31 de julio (11:00 hrs), académicos del Centro de Economía y Políticas Sociales y del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas U. Mayor, darán a conocer aspectos preliminares de su investigación sobre cómo el acceso a zonas con vegetación se expresa a nivel de establecimientos educacionales y cuáles son sus efectos en el desarrollo de los estudiantes.
Investigadores del Laboratorio de Neurobiología Traslacional, liderados por el Dr. René Vidal, junto al apoyo de laboratorios de la Universidad de Chile, Holanda, Israel y EE.UU., demostraron el efecto neuroprotector de una terapia basada en el factor de crecimiento IGF2. El trabajo demoró 7 años y fue publicado en la revista Acta Neuropathologica, especialista en enfermedades que afectan al cerebro.
- PUBLICACIÓN// Investigadores U. Mayor descubren mecanismo celular que sería clave para aumentar la regeneración neuronal
- FONDOS// Investigadores U. Mayor se adjudican fondo para estudiar la equidad de género en empresas de Chile y Argentina
- Charlas // Debate sobre Inmigración y Covid-19 marca el inicio de la tercera versión de “La Ruta del Pensamiento”
- Conferencia// Centro de Investigación en Ciberseguridad coorganiza versión chilena del evento Ekoparty University Talks