Juan Lipán, estudiante del Magíster en Seguridad de la Información, junto a la Dra. Yenny Méndez, académica del Centro de Investigación en Ciberseguridad, presentaron su investigación sobre “ciberseguridad usable”. El encuentro fue organizado por la Universidad Católica de Santa María (Perú) y reunió a asistentes de México, Colombia, Chile y España
Se trata del primer equipo multidisciplinario y multisectorial orientado al desarrollo y posicionamiento de las herramientas y conocimientos de esta área, cuyo objetivo es hacer una medicina más personalizada para el paciente.
Dos equipos del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas U. Mayor, liderados por Cynnamon Dobbs e Ignacio Fernández, trabajarán en el desarrollo de un software para seleccionar las especies más adecuadas según las comunas y en la identificación de los daños que ha provocado el hombre en la reproducción de las especies Belloto del Norte y Guayacán, respectivamente.
Se trata de Zerocov, una tecnología que permite tomar muestras de saliva y obtener el resultado en una hora, logrando una detección temprana y oportuna. Hasta el momento, y de forma experimental, se han realizado más de 100 test a investigadores que retomaron sus funciones en el campus Huechuraba.
El evento, organizado por el Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano U. Mayor, reunió a académicos e investigadores, quienes plantearon la importancia de la comunicación con niños y adolescentes, para entender su relación con la tecnología y que sean ellos quienes generen procesos de autogestión del aprendizaje. Revive el debate haciendo click AQUÍ
- Artes // U. Mayor se convierte en la primera universidad privada en crear un Comité para las Artes
- Proyecto// Investigadores U. Mayor crean el primer sistema para validar el origen de los vinos chilenos
- Seminario// Universidad Mayor y Sombrero Blanco se unen para organizar el primer festival sobre criptografía
- Escritura // Vicerrectoría de Investigación impartirá talleres de escritura académica para estudiantes de pregrado