A través de una investigación cualitativa, la Dra. Carol Chan concluyó que las empleadoras no solo están dispuestas a invertir una cantidad de tiempo, energía y dinero para construir una relación profesional y amistosa con sus nanas, sino que esperan que sea recíproco.
Catherine Burdick, dirigió un estudio iconográfico del lienzo “Monjes bajo un árbol”, perteneciente a una extraordinaria serie de pinturas coloniales sobre la vida de san Diego de Alcalá. A través del análisis de un grabado que sirvió de inspiración para la obra que está dañada, la investigadora logró recuperar su temática, aportando una nueva interpretación de la escena que muestra esta notable pieza del patrimonio sacro nacional.
El Dr. Dirk Karger, investigador senior del Swiss Federal Institute for Forest, Snow and Landscape Research (WSL), colabora en la implementación del primer Observatorio de la Sequía Multiescala para Chile, a cargo de los académicos de la U. Mayor, Dr. Francisco Zambrano y Dr. Dylan Craven. La estadía incluyó diversas reuniones con investigadores y una visita a la zona de la cuenca del río Aconcagua, área principal del proyecto.
Además, en el ranking general, la institución avanzó dos puestos desde la versión 2021 y se ubicó en el octavo lugar de Chile, convirtiéndose en la universidad privada con mejor desempeño en esta medición que evalúa la calidad de la Investigación que se realiza en instituciones de todo el mundo.
El laboratorio del Dr. René Vidal analizó muestras de sangre de pacientes chilenos y encontraron que el factor de crecimiento IGF2 y los genes relacionados con la autofagia estaban alterados. “La búsqueda de biomarcadores en etapas tempranas de la enfermedad aumenta la probabilidad de que las terapias que se están probando en modelos preclínicos tengan mejores resultados”, dijo.
- GEMA U. Mayor participa en estudio que reveló cómo las ciudades están alterando la evolución
- Investigadores U. Mayor son parte de la mayor Asociación de Científicos Españoles de América Latina
- Científicos U. Mayor lideran equipo que logró mejorar la memoria de un modelo animal de Alzheimer
- Equipo de Ingeniería Electrónica mostrará en FIDAE los avances del nanosatélite UMSAT de la U. Mayor