Investigadores de los Centros CEM y CEAS utilizaron los resultados del Simce (test de Lectura y Matemáticas de 4° básico entre 2010 y 2018), georreferenciaron las escuelas del Gran Santiago y cruzaron estos datos con información espacial de dichas variables ambientales. Así analizaron la brecha que se observa entre colegios con más y menos recursos en la capital. Lee la nota aquí.
A la luz de los miles de decesos que se han registrado en el país producto del covid-19, Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor, se refiere en esta entrevista al sentido de nuestra existencia y la muerte. "Esta época que estamos viviendo nos invita a hacernos dos grandes preguntas que ya venían haciéndose grandes filósofos como Nietzsche y Foucault: quién soy yo, y una vez que respondo eso, la segunda pregunta es cuál es el sentido de mi existencia. Y creo que la amiga llamada 'muerte' es una invitación constante a preguntarnos por el sentido de esta existencia", afirmó.
Escucha la entrevista completa aquí:
“Hay poca evidencia y estudios aún”, explica Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, quien agrega: “Sin embargo, el beneficio que tiene esta dosis no se pone en duda, porque la mayoría de las vacunas necesitan refuerzos. De hecho, no sabemos cuánto tiempo nos brindan inmunidad las primeras dosis". Lee la nota aquí.
Según estipula la ley sobre Copropiedad Inmobiliaria, todas las comunidades deben tener planes de prevención de riesgos. El ingeniero y académico de la U. Mayor, Luis Sánchez, afirma que aunque en los condominios exista un plan, este no tiene impacto si no es informado a todos los integrantes que conviven en él. Lee más aquí.
Sebastián Reyes, académico del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, comenta que "si bien el plan original ya no tenía una eficiencia suficientemente buena y había cambios realmente necesarios de hacer, creo que es arriesgado aumentar aforos o actividades en espacios cerrados. Aún no era el momento”. Lee la nota completa aquí.
- Qué se sabe de Épsilon, la nueva variante que la OMS mira con interés
- Universidades preparan el retorno a clases presenciales con aforos limitados
- Economistas pronostican que Banco Central aumentará la tasa de política monetaria
- Historiadores encuentran 14 descendientes vivos de Leonardo da Vinci tras rastrear su árbol genealógico