Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 12, 2025

Vecino de Vichuquén capta cómo en su jardín brota agua hirviendo y vapor

Christian Salazar, director de Geología U. Mayor, detalla que este fenómeno "puede deberse a la acumulación de materia orgánica que, por procesos de descomposición, genera gases, principalmente metano, que pueden estar produciendo esta reacción. Otra hipótesis, más improbable, es que se trate de alguna fuente termal". Revísalo aquí

Académico explica la tesis que condiciona reformas del Gobierno al triunfo del Apruebo

"No creo que sea un error", dice el cientista político y nuevo director de Adm. Pública U. Mayor, Alejandro Olivares, quien agrega que más bien "es una interesante estrategia que deja en claro algo que ya sabíamos. Para la implementación de compromisos y de la agenda de gobierno es importante y necesario el cambio constitucional". Leer nota aquí

Estudio reveló las ciudades “más infieles” de Chile: lidera Concepción

Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología U. Mayor, cuestionó los indicadores del estudio, ya que solo se refiere a usuarios de una app, y explicó que "los datos sobre el comportamiento sexual han sido históricamente complejos, ya que una situación como la infidelidad es algo íntimo y la gente miente mucho a la hora de entregar datos o información". Revísalo aquí

Sala de Teatro U. Mayor estrenó la obra “La Madre de Eva”

El montaje, que cuenta con la dirección de la dramaturga Heidrun Breier, es una adaptación del libro homónimo de la escritora italiana Silvia Ferreri, que pone en escena el monólogo de una madre que vive el proceso de transición de su hijo. La obra contará con funciones todos los jueves, viernes y sábado, a las 19:30 horas, hasta el sábado 25 de junio. Leer nota aquí

Abogado explicó artículo sobre "consentimiento" de los pueblos originarios

Juan Ignacio Ipinza, docente de la U. Mayor, detalla que en el borrador de la nueva Constitución "se establece una condición previa a cualquier modificación o hecho, en el cual se establezca alguna afectación de los derechos o instituciones de las primeras naciones". Y advierte que no está clara la relación entre la consulta y consentimiento ante una futura reforma. Leer nota aquí