Esta fuente de agua podría convertirse en una alternativa de suministro para la capital. Érika Álvarez, directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor U. Mayor, explica que un acuífero requiere de un balance entre lo que se extrae y lo que se recarga, y “si no comenzamos a generar acciones articuladas y concretas, es muy complejo generar una solución real”. Leer nota aquí
“Es complejo en términos emocionales”, sostiene Edmundo Campusano, director de Psicología U. Mayor, quien no apoya esta idea y advierte que la dinámica se tornaría aún más difícil cuando una de las partes tiene intenciones de retomar la relación. “Creo que esa persona se estaría boicoteando. Retener siempre es una mala estrategia”, manifiesta. Leer nota aquí
El catálogo reúne las muestras pictóricas, fotográficas y escultóricas de casi un centenar de artistas nacionales y extranjeros que fueron expuestas en el campus Alemania entre los años 2013 y 2020. Los ejemplares serán repartidos en diversos espacios municipales de La Araucanía y también existe una versión digital. Leer nota aquí
El trabajo, en el que participan Pablo Varas y Nicolás Montalva, docentes del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, analizó 6.802 casos y concluyó que, a medida de que van aumentando su posición socioeconómica o nivel socioeconómico, las madres tienden a comprimir su tiempo reproductivo, es decir a tener bebés en un tiempo más acotado. Leer nota aquí
Hace unos días fue publicado un informe llamado “Emisión de una Moneda Digital de Banco Central en Chile”. Consultado al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios, planteó que "lo que se busca es masificar su uso en la economía en forma virtual, pero para ello se debe invertir de forma importante en infraestructura tecnológica”. Leer nota aquí