Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 12, 2025

EE.UU. abrió cupos laborales para fonoaudiólogos que hablen inglés

Los contratos con la empresa BMR duran 2 años. “Somos profesionales del área de la salud que nos podemos desempeñar en funciones de rehabilitación. También efectuamos procedimientos (diagnóstico y tratamiento) en las áreas del habla, el lenguaje, la comunicación, la deglución, la voz y la audición”, aclara Manuel Pérez, director de la Escuela de Fonoaudiología U. Mayor. Leer nota aquí

Covid y virus auguran invierno complejo para el sistema de salud

Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología U. Mayor, detalla que “en la zona oriente de Santiago empezó con fuerza el aumento de casos de Covid. Hoy esa zona tiene cerca del doble de casos por cien mil habitantes que el resto y poco más que el resto del país. Y la subvariante BA. 2.12.1 de Ómicron, que hasta hace 15 días era el 5% en Chile, crece rápido”. Leer nota aquí

Investigadora U. Mayor detalló su trabajo para enfrentar la escasez hídrica en el país

En entrevista con el sitio Txs Plus, Érika Álvarez, bióloga en gestión de recursos naturales, académica de la sede Temuco y directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, se refirió a las soluciones que han desarrollado en conjunto con diferentes comunidades de la región de La Araucanía para recargar los acuíferos afectados por la sequía. Leer nota aquí

Conoce las 50 plantas que menos agua consumen y tienen hojas casi todo el año

El director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor, Juan Velozo, dice que lo más importante, al elaborar un jardín, es saber la exposición solar que recibe el lugar y elegir plantas de acuerdo a ello. Es decir, si son de sol, semisombra o de sombra. "De lo contrario, no crecerán o lo harán de forma inadecuada o con problemas en sus hojas”, advierte. Leer nota aquí

Centro Hémera implementará primer Observatorio de la Sequía Multiescala para Chile

La iniciativa permitirá contar con un sistema de alerta temprana para mitigar los impactos agrícolas y ecológicos de la escasez hídrica en el país. La idea fue seleccionada en el Concurso Fondo de Investigación Estratégica en Sequía 2021 de ANID. Revísalo aquí