El evento se desarrollará en el auditorio del campus Manuel Montt el próximo jueves 18 de abril, desde las 9:30 horas, y busca analizar el rol y los desafíos de estos integrantes de las comunidades educativas. La entrada es liberada, previa inscripción AQUÍ. Además, se transmitirá vía streaming en este LINK.
La actividad se realizó en el patio del campus Manuel Montt y fue organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales. “La U. Mayor es una muy buena escuela y es muy destacada en otros países”, dijo un alumno proveniente de México.
Los nuevos integrantes, pertenecientes a primer año de la Escuela de Ingeniería, se suman a los 33 inscritos de años anteriores. Todos ellos, además, asistieron a la bienvenida realizada en el campus Manuel Montt. “La idea es que todos participen en los torneos que tendremos este 2024”, explica Ewald Hollstein, encargado de la agrupación.
“El rol de las finanzas corporativas en el comercio internacional” se tituló la exposición del docente Héctor Felipe Bravo, que marcó el inicio del Ciclo de Conferencia 2024. En la jornada, el economista abordó el alto grado de apertura comercial de Chile y los beneficios que esta política ha generado.
El Dr. Ernesto Bruzzone realizó un procedimiento de videoendoscopia ante la presencia de un grupo de docentes y estudiantes de la Escuela, quienes valoraron la oportunidad de presenciar el trabajo de este profesional, pionero en el área de las endoscopias para animales.
- U. Mayor integrará Mesa Técnica sobre Gestión y Protección de Datos creada por el Sistema Acceso
- Escuela de Educación reunió a 60 docentes en su Claustro Académico 2024
- U. Mayor relanza los Proyectos VIP a través de proyecto con la Fundación Cultural SALA K
- Escuela de Cine realizó la novena versión de los Premios Encuadre para estudiantes