Los nuevos estudiantes contarán con mallas curriculares más flexibles y se introducirán cambios profundos en la forma de enseñar, con el fin de entregarles competencias para adaptarse al dinámico mundo laboral. Asimismo, las estrategias de enseñanza estarán en permanente revisión y se fortalecerá el cuerpo académico con la llegada de más profesores con grado de doctor.
La Dirección de Relaciones Internacionales posee alianzas en 48 países y ya son más de 10.000 estudiantes los que han vivido una experiencia en el extranjero.
Las inscripciones para participar en este programa de acompañamiento para los nuevos alumnos de primer año estarán abiertas hasta el domingo 31 de enero. Las y los interesados deben hacer clic AQUÍ.
La primera versión de la actividad durará hasta este viernes 12 de enero en el campus Manuel Montt, y permitirá a los asistentes complementar sus conocimientos en temas como seguridad de los datos y sistemas de defensa de redes.
Entre el lunes 8 y el viernes 12 de enero se realizarán talleres y exposiciones donde se profundizará en temas como la Nanotecnología, la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad. La cita será en el campus Manuel Montt y las inscripciones están abiertas en el mail ivan.ramirez@umayor.cl
- Académica y alumnas de la Escuela de Ingeniería brillaron en el XI Encuentro de Mujeres en Computación Chile WIC 2023
- Ingeniería Civil Electrónica recibió importante donación de equipos desde la Empresa Endress+Hauser
- Entérate de las claves sobre la Admisión 2024 en la U. Mayor
- Centro de Estudiantes de Enfermería organizó primera jornada sobre el cuidado de la piel