La asignatura es parte de los Cursos de Desarrollo Estudiantil Integral que contiene el nuevo Modelo Educativo UM2030. Durante el semestre, alumnos de más de diez carreras exploraron en temas como los afectos y la creatividad. “Esta asignatura está basada en una propuesta de educación que se llama Biocéntrica, en la cual la vida es el centro”, comentó el profesor Ricardo Pastene.
Los alumnos de tercer año, Isidora Carrera, Thomas Aguilera, Santiago Mendicoa y Martín Cid, se ubicaron en el Top 20 del Concurso de Emprendimiento Jump Chile, tras presentar su proyecto “Hydrograss” que utiliza hongos microscópicos como aliados de las plantas para reforzar sus raíces y enfrentar la escasez hídrica.
Con el fin de aumentar la coordinación y la articulación permanente entre la dirección general y los programas de diplomado, magíster, doctorado y especialidades, se realizaron estos encuentros en los campus Manuel Montt y Huechuraba de Santiago, y en el campus Alemania de Temuco.
A través de asesorías, seguimiento y la posibilidad de imprimir prototipos en 3D, el laboratorio ubicado en el campus El Claustro se ha consolidado como un espacio que aporta tecnología a la enseñanza y fomenta la creatividad y el trabajo en equipo entre los estudiantes de todas las carreras.
Un equipo de la Universidad Unitrópico, ubicada en la ciudad de Yopal, se reunió con el cuerpo académico de la carrera, con el objetivo de conocer las instalaciones, interiorizarse del nuevo modelo educativo y comenzar las conversaciones para concretar una alianza entre ambas instituciones.
- Equipo U. Mayor participó en bootcamp internacional sobre sustentabilidad y desarrollo rural
- Académicos de Derecho participaron en congresos y jornada de especialización
- 116 estudiantes finalizaron su intercambio internacional en la U. Mayor
- Equipo de estudiantes U. Mayor ganó el primer lugar en las Olimpiadas Odontológicas 2024