Más de 100 estudiantes de Chile y el mundo participaron de la Feria de Intercambio Estudiantil

Alumnos de dos continentes se encontraron en el patio del Campus Manuel Montt para conocer nuevas culturas y contar sus experiencias sobre esta experiencia académica internacional que están viviendo durante este semestre en la U. Mayor.
Alemania, Austria, Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Países bajos y Perú. Esos son los países de origen de los estudiantes que hoy están cursando su intercambio internacional en la U. Mayor, y que este martes 22 de abril protagonizaron la trigésimo primera versión de la Feria de Intercambio Estudiantil, realizada en el patio del campus Manuel Montt.
En el encuentro, los jóvenes presentaron algunos símbolos y productos gastronómicos de sus culturas, con el fin de seguir generando lazos y redes entre los estudiantes de Chile y del resto del mundo.
Junto con eso estuvieron presentes algunos representantes de embajadas, organizaciones de voluntariado, Summer Camps y de alojamientos, entre otros, para fomentar y promover los viajes hacia el exterior.
Agustín Julio, director de Relaciones Internacionales de la Universidad Mayor, comentó que “un intercambio es una apertura de ojos impresionante. Exponerte a una cultura y un entorno que no es el tuyo te saca de tu zona de confort y hace que seas resiliente. Te aprendes a adaptar y a ser más tolerante, porque tú eres el extraño en otro país. Puedes armar tu red de contacto con gente de todo el mundo y te da la posibilidad de acceder a mejores oportunidades laborales mejorando el inglés u otros idiomas”.
Conociendo Chile
Desde la Universidad de Guanajuato (México) llegó a estudiar Animación Digital Teresita Lilou López-Rivera, quien se decidió a hacer un intercambio para conocer nuevos países. “Nadie de familia ha salido del país y la verdad es que se me hizo una oportunidad interesante para conocer nuevos lugares. Siento que visitar otros países te hace conocer mejor tu propio país, porque entiendes las diferencias culturales. Decidí estudiar en la Universidad Mayor porque tenía mejores planes de estudio, que me interesaron para mi vida profesional”, dijo.
Otra estudiante es Christa Thaler que vino desde la Berlín School of Economics and Law de Alemania para estudiar un semestre de Ingeniería Comercial. “Decidí venir porque tengo familia acá y el país siempre me ha interesado, ya que mi mamá es chilena y mi papá es alemán. Elegí la Universidad Mayor porque tiene convenio con mi universidad en Alemania y me ha gustado mucho. Encuentro muy bacán que se junten muchas culturas, uno conoce más países aparte de Chile y puedes hablar de tu experiencia con otra gente y te sientes acompañada”, explicó.
En tanto, estudiando Teatro se encuentra Juan Ayala, proveniente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Colombia, quien destacó las cualidades de su actual Escuela: “Siempre había querido viajar por Latinoamérica y vi la posibilidad de estudiar teatro acá y fue una motivación. Es la primera vez que estoy en Chile y me ha gustado mucho. La Universidad Mayor me ha parecido muy cool, porque tiene muy buenos docentes e instalaciones. Tiene un enfoque muy dramático y he sentido mucha afinidad con el programa”.