Estudiantes, académicos y colaboradores se reunieron en esta actividad coorganizada con Cisco Academy, que buscó capacitar y entregar nuevas herramientas en este lenguaje de programación. Finalmente, 160 de los inscritos pudo completar con éxito las diversas pruebas individuales y pro equipos.
El auditorio del campus Manuel Montt acogió a directivos, académicos, estudiantes y profesionales, quienes mostraron sus avances en diversas temáticas sobre enseñanza y aprendizaje.
El mayor grupo correspondió a aquellos alumnos que completaron la Certificación Cambridge Advanced English, tras la cual obtuvieron el nivel C1 que los certifica en este idioma y los habilita para hacer clases; mientras que cinco alumnas fueron destacadas por haber completado intercambios en el extranjero.
El equipo, compuesto por docentes y estudiantes, exhibió diversos objetos de los laboratorios de la Escuela y resolvió dudas de los asistentes al evento realizado en Espacio Riesco. En tanto, la alumna de cuarto año, Amparo García, mostró pruebas de entrenamiento con perros.
En el campus Huechuraba se desarrolló la titulación de los estudiantes que componen la primera generación de la carrera, que comenzó a impartirse en 2017. “Los mercados están cada vez más exigentes y todas las empresas deben cumplir parámetros de sustentabilidad”, advierte la directora Claudia Santibáñez.
- Titulado de Animación Digital destacó en concurso internacional que difunde nuevas tecnologías
- 150 estudiantes se convirtieron en los nuevos embajadores U. Mayor para la Admisión 2024
- El cáncer de ovario será el tema central de la segunda Feria de Salud de Obstetricia
- Docente de Pedagogía evaluará técnicas que fomentan el aprendizaje de la lectura en niños chilenos