La instancia, liderada por el Vicerrector Académico, Dr. Nicolás Ocaranza, será clave para definir los lineamientos del nuevo Currículum Mayor. Además, se instalará una mesa de trabajo que analizará el "Currículo Integrado". Ambos equipos contarán con la colaboración de docentes e investigadores, con el fin de posicionar a la investigación en el centro de la experiencia formativa.
La entidad está compuesta por 85 instituciones de Chile y el extranjero, entre ellas la U. Mayor. Así, el grupo planea generar alianzas, sumar más integrantes, diversificar el formato de las actividades y compartir experiencias exitosas. "Se ha dado una generosidad de compartir conocimiento y nos apoyamos mutuamente", relata Catalina Mujica, directora de Vicom U. Mayor.
Esta modificación en el protocolo de ingreso a los campus comenzará a ser efectiva a partir de este lunes 14 de marzo y fue adoptada debido a que casi el 100% de los estudiantes, académicos y colaboradores cuenta con su esquema de vacunación completo. Si tienes dudas, descarga el “Protocolo Ingreso a Campus 2022” aquí
Esta es la segunda etapa de un proceso por el cual la casa de estudios busca digitalizar toda la bibliografía básica de sus carreras. Dentro de este proceso de transformación digital, los estudiantes cuentan con una plataforma que les permite acceder a libros digitalizados desde cualquier dispositivo y lugar, sin restricciones.
- Especialidad Médica de Radiología e Imagenología U. Mayor obtiene nueva acreditación por 5 años
- Red de Campus Sustentables: U. Mayor entregó su primer reporte sobre medidas adoptadas
- Admisión 2022: U. Mayor completó el 100% de las vacantes disponibles para las sedes de Santiago y Temuco
- U. Mayor inició las actividades de bienvenida para sus nuevos estudiantes