Se trata del chinche de arce y los entomólogos dicen que la mejor forma de controlarlos es succionarlos con una aspiradora y meterlos a una bolsa con insecticida. Isabel del Real, académica de la U. Mayor, agrega que si bien pueden causar temor, "esta especie no causa ningún daño a las personas porque se alimenta de las plantas”. Leer nota aquí
La obra pesa más de 1 kilo, por lo que el Dr. Miguel Acevedo, director del diplomado en Ergonomía y Salud Laboral U. Mayor, sugiere apoyarlo en un escritorio, mesa o "sobre las piernas, ayudándose con un cojín u otro elemento similar para elevarlo un poco y mantener una postura alivianada del cuello”. Leer nota aquí
“Son carreras bastante versátiles que tienen un amplio campo laboral en instituciones públicas y privadas. Pueden ejercer como asesores y consultores, o trabajar en organizaciones del Estado. Los sueldos son atractivos y estables, y se definen según el cargo que ocupen los funcionarios”, explica Rodrigo Molina, director de TEC Mayor. Leer nota aquí
"Los suplementos alimenticios pueden ayudar a obtener un color más anaranjado o amarillo, pero no se recomienda abusar. En ningún caso hay que creer que estos suplementos nos protegerán del daño que generan los rayos del sol en nuestra piel”, advierte Diego Rojas, doctor en Bioquímica y académico de las Escuelas de Biotecnología y Tecnología Médica. Leer nota aquí
"Tomar un intercambio estudiantil es costoso, pero siempre hay opciones, hay becas. Uno debe tener disciplina y obtener buenas calificaciones para lograrlo”, cuenta Rodrigo Araya, estudiante de Ingeniería en Administración U. Mayor, quien está en la universidad FH Joanneum de Graz (Austria). “No hubiera podido venir si no fuera por la beca", añade. Leer nota aquí