Las Últimas Noticias - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 04, 2025

Cómo es el campo laboral de los sicólogos y cuánto pueden ganar

El sicólogo Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor, sostiene que en los últimos 10 años esta ha sido una de las carreras que más plasticidad ha tenido para reinventarse en los distintos campos ocupacionales, desarrollando una cantidad enorme de áreas nuevas, sostiene. Leer nota aquí

Robo de cables empuja reclamos contra empresas de telecomunicaciones

Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad Mayor y ex subsecretario de Telecomunicaciones, cree que para disminuir los robos de cables, las empresas deben invertir en tecnologías que eliminen el cobre en la transmisión de los datos, comenta. Leer nota aquí

¿Qué perjuicio tiene no cambiar el agua de una piscina desmontable en todo el verano?

Annette Trombert, directora de Biotecnología U. Mayor, dice que el principal problema de estas piletas es la cantidad de personas que las usan, que por lo general dejan sus microorganismos. "Hay que limpiar los fondos y las paredes; mantener el agua en movimiento, que no se estanque, y medir los niveles del cloro”, aconseja.  Leer nota aquí

¿Va a compartir departamento con un roomie? Las reglas de oro para convivir con desconocidos

Claudio Vega, director de la Escuela de Sociología de la Universidad Mayor , la convivencia es un tema complejo, incluso con gente que uno conoce. “Se encuentran personas que tienen costumbres y expectativas diferentes y ese acoplamiento no es algo que esté dado: hay que construirlo conjuntamente. La convivencia es difícil por definición.”, dice. Leer nota aquí

Expertos enseñan técnicas para recomponer todos los tipos de pisos

Deysma Coll, investigadora del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, menciona los compuestos acrílicos y explica que "son capaces de formar películas. La gracia es que permiten recubrir los poros que tienen algunas superficies dificultando la absorción de agua”. Leer nota aquí