“De acuerdo con los datos del ministerio de Economía, casi la mitad de las microempresas chilenas no sobreviven sus primeros tres años de vida", explica el rector, Dr. Patricio Manque, quien cuenta que esa realidad fue la motivó la apertura de la Academia de Formación de Emprendedores Latam, que busca ser un espacio de capacitación y desarrollo para quienes quieran potenciar sus ideas. Revísalo aquí.
En esta entrevista, Mauricio Cañoles habla de las frutas con sabor a infancia, del preocupante presente del durazno y del verdadero tomate limachino. Además, evalúa nuestro comercio exterior y comenta: "Plantamos variedades que aprecian los consumidores internacionales y nosotros consumimos el descarte". Revísalo aquí.
Verónica Pantoja, directora del magíster en Neurociencias de la Educación, explicó que la luz natural, las plantas, los aromas como lavanda y jazmín, y mantener el orden ayudan a regular el estrés y tener calma en el hogar. Revísalo aquí.
Felipe Zambrano, titulado de Ingeniería Civil Electrónica de la Universidad Mayor, desarrolló como proyecto de título un prototipo de robot recolector de basura capaz de identificar y recoger residuos pequeños en la arena. El dispositivo, que integra una cámara de visión artificial, puede detectar de forma autónoma tapas, botellas plásticas, latas, cajas de cartón y colillas de cigarro. Revísalo aquí.
"Es un nicho ecológico que recibe restos de alimentos; si no se eliminan, contribuyen a la generación de mal aliento o alteraciones en la percepción de sabores, y aumentan la carga microbiana que afecta directamente la salud de las encías", advierte el Dr. Felipe Williamson, director de la Escuela de Odontología U Mayor. Leer nota aquí.
